Las instituciones armenias proponen recordar el genocidio en familia

Este año no habrá marchas con banderas tricolores ni flores de nomeolvides. A pocos días del 24 de abril, las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA)

dieron a conocer un comunicado en el que reconocen que no podrán hacer la tradicional marcha pero abogan por “un mundo sin negacionismo, con responsabilidad e imperio de la verdad y la justicia”

“En el 105º aniversario del genocidio de armenios en el Imperio Otomano, no dejemos que la pandemia paralice la memoria colectiva. No podemos marchar, pero sí podemos y debemos recordar para que en ningún lugar del mundo, nunca más, tengan lugar delitos de lesa humanidad como el genocidio armenio”, piden.

Por eso proponen que el 24 de abril -Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos en Conmemoración del Genocidio Armenio, por ley nacional Nº 26.199- sea una jornada de reflexión en el seno de cada familia para que sean los padres quienes expliquen “aquello que hoy docentes, dirigentes y autoridades eclesiásticas están privados de hacer debido a la suspensión de actividades masivas en nuestro país”.

“Quedémonos en casa, convirtiéndonos en agentes responsables de la transmisión de la memoria, la verdad y la justicia. Juntos podemos hacerlo”, cierra el comunicado.

Exit mobile version