• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Antonio Caló busca cerrar el acuerdo de recorte salarial para los metalúrgicos, pero hay interna en la UOM

20 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de una rebelión de algunas seccionales del interior que se oponen a este tipo de negociaciones, este lunes la conducción de la UOM buscará cerrar un acuerdo con las

6 cámaras empresarias que implica un recorte del 30% de los salarios de los metalúrgicos que no están trabajando por la cuarentena.

El viernes la firma se trabó por dos razones: una porque AFAC, que agrupa a las autopartistas, pidió que el acuerdo fuera por 60 días y no por 90 como se venía charlando.

El otro punto de fricción era desde cuando regiría el acuerdo, sí desde el primero de abril – como quieren los empresarios- o desde su firma.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno da luz verde para habilitar las consultas médicas, el dentista y la venta de ropa por delivery
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno da luz verde para habilitar las consultas médicas, el dentista y la venta de ropa por delivery

El jueves, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, había adelantado que, para evitar despidos por la crisis del coronavirus, se firmaría una rebaja del 30% en los sueldos de los metalúrgicos que no pudieran volver a trabajar por la cuarentena​.

Pero ese acuerdo trastabilló -en las últimas horas- debido a internas dentro del sindicato.

Ante una consulta de Clarín, Caló contestó: “Seguimos el lunes. Tenemos que corregir cosas en la redacción”, admitió.

El fin de semana circuló entre los gremialistas un audio de Whatsapp de Francisco “Barba” Gutierrez, miembro del Secretariado Nacional de la UOM y capo se la seccional Quilmes, advirtiendo que el acuerdo proyectado por las cámaras empresarias y la UOM no se firmó “ni se va a firmar” ya que no estaban de acuerdo con la quita del 30% sobre el sueldo neto como pretenden los empresarios.

“Nosotros rechazamos lo que pretendían los señores empresarios. No habrá posiblidades de cerrar nada. Con lo cual, hay que exigir a las empresas que paguen el 100% de sus salarios”, advirtió Gutierrez en ese mensaje a sus compañeros. En el audio el dirigente advirtió tambien, que en caso que no llegaran a pagar todo el sueldo, las seccionales deberán realizar las denuncias correspondientes.

Clarin intentó comunicarse con Gutierrez sin éxito.

Según los gremialistas, la inflación ya los estaba afectando demasiado como para reducir aún más el poder adquisitivo. Con lo cual, esas desavenencias terminaron por romper el acuerdo al que habían llegado el gremio y la patronal.

Fundición de acero.

Fundición de acero.

Algunos de los jefes nacionales de la UOM están furiosos con “Barba” Gutiérrez.

También otras seccionales de la UOM se muestran díscolas. Una es la de Córdoba, que lidera Rubén Urbano. Del lado empresario describen a esa seccional como “anárquica” y “complicada” para alcanzar un acuerdo.

Ante una consulta de Clarín, el jefe de otra seccional importante de la UOM planteó que el acuerdo que firme el gremio a nivel nacional debería servir “solo de acuerdo marco”.

Ese dirigente agregó: “Cada seccional debería tener la libertad de poder negociar con cada empresa de cuánto es el recorte salarial. Hay empresas que pueden pagar el 100% y otras, como quizá una pequeña fundición, que no pueden pagar nada. Nadie mejor que los jefes de las seccionales para saber hasta dónde se puede tirar de la piola”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: alertan por cómo la pandemia puede impactar en la destrucción de puestos de trabajo
Mirá también

Coronavirus en Argentina: alertan por cómo la pandemia puede impactar en la destrucción de puestos de trabajo

Del lado empresario confiaban en la noche de este domingo que posiblemente habrá acuerdo. Pero remarcaron que por tratarse de negociaciones “virtuales” son complicadas y hay muchos idas y vueltas.

 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • UOM

  • Reclamo Salarial

  • Antonio Caló

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: en medio de una charla virtual universitaria, se filtran imágenes de explotación sexual contra una niña

Next Post

Massa dijo que habrá medidas para que “no haya trampas ni trabas de los bancos”

Related Posts

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post

Massa dijo que habrá medidas para que "no haya trampas ni trabas de los bancos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In