• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno buscó proteger a empresas y trabajadores con medidas laborales

21 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional dispuso una serie de medidas laborales destinadas a proteger las fuentes de trabajo, asistir a la producción e implementar un ingreso de emergencia para

trabajadores informales, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el pasado 20 marzo con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.

Así, se estableció la prohibición de despidos y suspensiones por fuerza mayor como forma de mitigar los efectos de la pandemia en el mercado laboral y, en consecuencia, evitar el deterioro de la estructura social del país.

Si las empresas tuvieran que realizar suspensiones, se fijó una compensación para los empleados, que es controlada por los sindicatos y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se implementó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que consiste en el pago de $10 mil para trabajadores informales y monotributistas de las categorías A y B.

El Gobierno dispuso además para los trabajadores del área de la salud -aproximadamente unas 600 mil personas- el pago de un bono.

Se creó la línea de créditos para empresas, con una tasa preferencial del 24%, destinada a ayudarlas a mantener las unidades productivas y el empleo del sector.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergó el pago de contribuciones patronales y la asistencia, a través de un salario mínimo, para las empresas de hasta 100 empleados.
Para acceder a este beneficio, las empresas deben ingresar sus datos a la página de la AFIP y en función de un procesamiento automático, el organismo les comunica los beneficios a los que pueden acceder.

Por otra parte, se estableció la suspensión de los desalojos en todo el país, el congelamiento de tarifas, y la refinanciación de los pagos de las tarjetas de crédito.

El Ministerio de Trabajo instó a los empleadores a fijar las condiciones para que sus trabajadores cumplan tareas mediante la modalidad de teletrabajo, para lo cual los empleados debieron informar sus domicilios para quedar cubiertos por las aseguradoras de riesgos de trabajo (ART).

Por otro lado, se amplió la cobertura por riesgos de trabajo a aquellas personas afectadas por Covid-19.

Previous Post

Casación rechazó conceder la prisión domiciliaria al ex secretario de Transporte Ricardo Jaime

Next Post

El desesperado pedido de Actrices Argentinas ante la violencia de género en cuarentena: “Es urgente”

Related Posts

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno
Politica

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno

6 julio, 2025
Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151
Politica

Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151

5 julio, 2025
Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»
Politica

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

5 julio, 2025
Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”
Politica

Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”

5 julio, 2025
Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Next Post

El desesperado pedido de Actrices Argentinas ante la violencia de género en cuarentena: "Es urgente"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In