• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, septiembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: alertan que más del 40% de los geriátricos de la Provincia no están habilitados

22 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Buenos Aires hay 1.002 geriátricos habilitados en todo el territorio que declaran una capacidad de 32.036 camas. Pero detrás de la estadística oficial aparece un subregistro de instituciones informales que

eleva el número hasta 1.800 centros donde se alojan adultos mayores con situaciones sanitarias de mayor vulnerabilidad. Una situación de riesgo mientras cuando se conocieron contagios múltiples de coronavirus en dos instituciones de la Ciudad.

Hace una semana, la Provincia elaboró ​​un protocolo para la prevención y el control del Covid-19 en adultos mayores. La normativa incluye recomendaciones para efectores de salud e instituciones vinculadas al cuidado de los abuelos alojados en esas entidades. Contiene material de control ante detección de casos positivos e impone recomendaciones a los equipos profesionales, a los pacientes y las familias de los internados.

En la jurisdicción rige una ley (la 14.263) que regula el funcionamiento de instituciones “de gestión Pública o Privada que tenga por finalidad brindar alojamiento, alimentación, higiene, recreación activa o pasiva, y atención médica” a personas mayores de 65 años. La habilitación como centros de salud corresponde a la dirección de fiscalización Sanitaria y comparte con los municipios la autorización de los edificios donde funcionan.

El texto de la norma determina que los institutos deben estar dirigidos por médicos y los responsables tienen como obligación “proporcionar la atención de los residentes y mantener el correcto estado de funcionamiento de las instalaciones, conservación del edificio y equipamiento”. También garantizar que las instalaciones tengan “las características de un hogar confortable, limpio y agradable“.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: detectan 39 infectados en un geriátrico de Flores donde hubo una muerte por el virus
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: detectan 39 infectados en un geriátrico de Flores donde hubo una muerte por el virus

Sin embargo un relevamiento realizado por el sindicato de trabajadores de Sanidad, advirtió que existe “al menos un 40%” de residencias que no están registradas. Evaluaron que en Buenos Aires funcionan por lo menos 1.800 lugares que alojan a adultos mayores bajo modalidades diferentes. En ese sector de informalidad las condiciones de los pacientes y la situación de los trabajadores resultante precaria.

Cuando entró en vigencia la ley, en 2013, ATSA La Plata (que tiene jurisdicción en más de 40 distritos bonaerenses, incluida la capital provincial) promovió ordenanzas para crear comités conformados por representantes de municipios, del ministerio y de PAMI, para regularizar el funcionamiento y “blanquear” los geriátricos, asilos y otros centros que tratan a los mayores de 65 años. “El gremio capacitó a sus delegados para que puedan intervenir en las inspecciones“, aseguró el secretario de ATSA la Plata, Pedro Borgini. La capacidad del Estado para supervisar esas entidades es limitada.

En el ministerio de salud indicaron a Clarín que las inspecciones se realizan en consultorios de musicoterapia, geriátricos, hospitales, clínicas, entre otras instituciones sanitarias. Entre el 2008 y el 2020, las autoridades pidieron a la Justicia la clausura de 15 establecimientos por denuncias de los municipios por incumplimiento de las normas. “Las causas siguen sin resolución. La última presentación se hizo el 17 de enero en un geriátrico de San Isidro”, información en la cartera sanitaria. Fue porque hubo irregularidades y los dueños no aceptaron el desalojo de los pacientes.

La dirección provincial de Fiscalización Sanitaria, realiza inspecciones “semanales” a partir de las denuncias telefónicas (al 0221-4292840) o por correo electrónico (dprfiscalización@gmail.com). En la última semana resolvió 30 consultas sobre asesoramiento por protocolo Covid- 19 para municipios, responsables de las residencias y personal de salud específicos.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: allanan la sede del geriátrico de Belgrano evacuado con 19 infectados
Mirá también

Coronavirus en Argentina: allanan la sede del geriátrico de Belgrano evacuado con 19 infectados

El protocolo provincial para el área de geriátricos determinó la suspensión de las visitas de familiares, licencias para personal con síntomas, refuerzos de vacunación contra la gripe, control de temperatura dos veces por día, a mayores con tos o dificultad para respirar y limpieza especial de todo producto que ingresen los familiares a los edificios. El instructivo también sugiere entregar las comidas en las habitaciones, disminuir el contacto de personal con internados y “dentro de lo posible” clausurar las zonas comunes.

La Plata. Corresponsalía.​

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

DD​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Provincia De Buenos Aires

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió a los 83 años la actriz estadounidense Shirley Knight

Next Post

Primer paso de la cuarentena “focalizada”: habilitarán la construcción y el trabajo de contadores y abogados en algunas provincias

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Primer paso de la cuarentena "focalizada": habilitarán la construcción y el trabajo de contadores y abogados en algunas provincias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In