• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: intento de fuga masiva de presos para “no morir” de COVID-19 que terminó con dos policías graves

23 abril, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos policías se encuentran graves después de sofocar una rebelión de presos en la Alcaidía de Comodoro Rivadavia, Chubut. Uno de ellos está en terapia intensiva, con graves problemas respiratorios teniendo

en cuenta la inhalación de humo ya que fue uno de los primeros en ingresar al pabellón 3 donde los reclusos quemaron colchones con la intención de provocar una “fuga masiva” para “no morirse de coronavirus”.

Los dos agentes estuvieron en “la primera línea de fuego”, según informó a Clarín el jefe de la fuerza, comisario Miguel Gómez. Después llegaron los bomberos y los ayudaron a combatir las llamas y también a que varios presos se fugarán para lo que contaban con ayuda externa.

Es la segunda “rebelión” que ocurre en dos semanas en el mismo lugar. La anterior fue en al pabellón de mujeres, aunque fue controlada rápidamente. A través de tres voceros, los presos pedían que “vuelvan las visitas y las salidas transitorias”, que fueron suspendidas desde la cuarentena obligatoria para evitar que el virus ingresara a las unidades carcelarias. También que recibían “malos tratos sicológicos” y que “los guardiacarceles no tenían barbijos ni otro tipo de protección contra el virus”.

Por otro lado, los detenidos (unos 30 en total) estaban al tanto de lo ocurrido en otras cárceles del país donde centenares de presos fueron beneficiados con prisiones domiciliaria. Incluso, ponían como ejemplo y a los gritos, la situación de varios políticos condenados que sin embargo lograron salir de las cárceles “con el pretexto del coronavirus”. Como muchos sectores anticiparon, estas medidas tomadas a nivel nacional tendrían un “efecto dominó” en otros lugares de detención del país. Comodoro Rivadavia, en Chubut fue uno de ellos.

Complicado. Compañeros ayudan a un bombero tras la pelea contra el fuego. (El Patagónico).

Complicado. Compañeros ayudan a un bombero tras la pelea contra el fuego. (El Patagónico).

Madres y esposas de los detenidos se hicieron presentes frente a la Alcaidía y denunciaron que “ahí adentro los tratan como animales. Además hace un tiempo largo que no los podemos ver. Que nos hagan los análisis antes de ingresar para que vean que no estamos contagiadas”, expresaban a la prensa.

El fuego comenzó este miércoles por la tarde en el Pabellón 3. Los que primero intentaron combatir el incendio fueron los celadores y los dos policías que llegaron rápidamente al lugar. El humo negro provocado por la quema comenzó a propagarse por el lugar. Esto provocó que los dos policías inhalaran monóxido de carbono que afectó sus vías respiratorias por lo cual tuvieron que ser retirados del lugar rápidamente. Quedaron internados en el hospital local.

“Tuvimos un llamado de alerta de incendio, el trabajo fue bastante arduo, nos abocamos al foco ígneo, pero fue controlado rápidamente, el pabellón fue ventilado para que no haya problemas con el personal y que no tengan problemas para trabajar” dijo José Ayamilla, segundo jefe del cuerpo de los bomberos voluntarios de Comodoro Rivadavia.

En el lugar debió ingresar el personal de Infantería y Operaciones Policiales para seguir conteniendo a los detenidos y no dar margen a un motín o fuga masiva, que es lo que pretendían. Una vez sofocado el fuego, la policía logró dominar la situación.

Mirá también

Mirá también

Balas de goma y guardias a los golpes, los brutales videos de los presos en el penal de Florencio Varela

Los presos, (todos provinciales) denunciaron que los policías y guardiacarceles no utilizan los métodos de bioseguridad para evitar el contagio del coronavirus, además de “maltratos psicológicos” y que en la comida no tienen “una buena salsa” con alimentos consistentes. “La culpa la tiene el jefe de seguridad interna”, gritaba uno.

Con el correr de los minutos, además de personal de Defensa Civil y de la Sección Operaciones, llegaron al lugar dos ambulancias del servicio 107 para dar asistencia a los que habían sufrido principio de intoxicación. Algunos bomberos señalaban que ellos trabajaron con grupos de oxígeno y máscaras, pero que los policías que debieron ingresar para contener la situación habían sido afectados en gran medida por la cortina de humo.

Por su parte, la jueza de Ejecución, Mónica García dijo a los medios que “se está trabajando todos los días con los habeas corpus presentados por los distintos detenidos en diferentes pabellones de la Alcaidía y también de otras comisarías”. Y agregó que desde el Pabellón 3 ya se había resuelto por videoconferencia un habeas corpus presentado por los detenidos.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: se levantó la protesta de los presos en la cárcel de Melchor Romero

“Hay cosas que no se pueden flexibilizar”, sostuvo García, asegurando que desde la Justicia “no hay maltrato psicológico” a los presos y que “todo se cumple conforme dice la Ley. Es que si un preso con salida transitoria se contagia de Covid 19 podría contagiar al resto de la población carcelaria. Lo mismo ocurriría si un familiar contagia a alguno de los detenidos en las visitas”, dijo la jueza en consonancia con las explicaciones que se dieron a nivel nacional cuando se decidieron las mencionadas medidas.

Chubut. Corresponsal

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Chubut

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: murió una mujer de 72 años y son 160 las víctimas fatales

Next Post

Sin pausa para los dólares alternativos: arrancan con más subas y el riesgo país se acerca a los 4.000 puntos

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Sin pausa para los dólares alternativos: arrancan con más subas y el riesgo país se acerca a los 4.000 puntos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In