• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: la UCA estima que la pobreza ya llegó al 45% por la pandemia

23 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis económica que comienza a generar la pandemia por el coronavirus muestra números alarmantes en Argentina. Así lo hizo saber Agustín Salvia, director del Observatorio de Deuda Social de la

UCA quien este jueves auguró que para esta primera parte del año, marcada por el aislamiento preventivo social y obligatorio, la pobreza en el país es posible que “haya aumentado en 5 o 6 puntos”.

“Estaremos en 45% de pobreza”, estimó uno de los encargados de realizar el informe que mide la situación de ingresos de los hogares y las condiciones en que se encuentran en cuanto al cumplimiento efectivo de una serie de aspectos asociados a derechos.

En el estudio del tercer cuatrimestre de 2019, el último de la gestión Macri, el número marcó un 38% de pobres en el país.

Para Salvia, el “resultado es obvio” ya que “si se para la economía” en el contexto del aislamiento, se produce “un primer shock contra la economía informal”.

Mirá también

La pandemia de coronavirus provocará la peor recesión en la historia de América Latina con una caída de 5,3% del PIB
Mirá también

La pandemia de coronavirus provocará la peor recesión en la historia de América Latina con una caída de 5,3% del PIB

“El impacto que produce eso es un shock de empleo y trabajo que baja los ingresos semanales. Eso quedó de alguna manera compensado, parcialmente, por políticas de transferencia de ingresos, bono AUH, ingreso familiar, etcétera, que producen un efecto de compensación, pero no llega a paliar”, remarcó en diálogo con Futurock.

Pero remarcó que allí no está el indicador que eleva el número de la pobreza en Argentina. “El tema es que esas mismas ayudas puestos en los segmentos que podrían tener ingresos de 30 o 40 mil pesos que están en el límite de la pobreza, esa asistencia es compensatoria, pero no cubre. Eso hace no que tengamos un empobrecimiento de los mas pobres, sino de la clase media baja. Esos son los sectores que han profundizado la situcion de la pobreza”, afirmó.

Esto se debe, según palabras de Salvia, a que “las empresas medianas y pequeñas suspenden, reducen horas o bajan salarios a la mitad” y obreros o empleados calificados ven reducidos sus ingresos. A su vez, remarca que “igualmente en este contexto de aislamiento no hay demanda, no tienen posibilidad de comprarse algo”.

“Estos primeros meses de Gobierno de Alberto no resolvieron este tema. Tenemos como piso un 38% en diciembre, es de esperar que el shock de marzo haya aumentado la pobreza en 5 o 6 puntos”, estimó.

Mirá también

Hambrunas mundiales de "proporciones bíblicas", el pronóstico de la ONU sobre el efecto de la pandemia de coronavirus
Mirá también

Hambrunas mundiales de “proporciones bíblicas”, el pronóstico de la ONU sobre el efecto de la pandemia de coronavirus

“Se está bajando el PBI en 6 o 7% que son distintas proyecciones que ese sería el impacto anual de esta caída. La pobreza está aumentando por arriba de esto y golpea al segmento vulnerable que está muy vinculado al consumo interno”, añadió.

Y agregó que la respuesta del Gobierno actualmente es de “políticas de compensación hacia abajo que hace que no profundicemos la indigencia”, aunque marcó que la salida, después de la pandemia, debería hacerse a través de “un pacto redistributivo”.

“Vamos a necesitar exportar más en un mundo que ojalá nos compre, pero también vamos a necesitar producir más para el mercado interno y que haya más consumidores. Esto implica un acuerdo económico y social y al mismo tiempo político”, concluyó.

Mirá también

Conurbano: cuarentena complicada, barrios librados a su suerte
Mirá también

Conurbano: cuarentena complicada, barrios librados a su suerte

Por último, advirtió que “despues de la cuarentena los salarios van a quedar mas bajos”, que va a bajar la actividad y la “demanda de empleo” también será baja. Además aseguró que “habrá menos cantidad de pymes, menos trabajadores ocupados” y en ese contexto la sociedad “va a quedar más empobrecida”.

“Se va a requerir más inversión y temo que el proceso vaya a ser de mayor concentración económica. El día después requiere de acuerdos políticos y económicos sociales que hagan viables un proyecto y creo que el Gobierno se está retrasando en eso en este momento“, finalizó.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Pobreza

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los italianos no resignan el Festival de Venecia: alfombra roja con barbijos

Next Post

Coronavirus en Argentina: dio positivo un penitenciario en la cárcel de Devoto y otros seis agentes fueron aislados

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Argentina: dio positivo un penitenciario en la cárcel de Devoto y otros seis agentes fueron aislados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In