• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Sergio Massa cita a los presidentes de bloque para decidir cómo sesionarán los Diputados

25 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presión opositora para que el oficialismo convoque a sesiones en el Congreso creció en la semana y este sábado tuvo su máxima expresión con un comunicado firmado por 139 diputados

y senadores de Juntos por el Cambio al que salió a responder Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados: “Si ahora quieren trabajar de manera presencial tomaremos todas las medidas sanitarias para trabajar de manera presencial”. También se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y las sesiones virtuales.

“Siempre cuando aparece la discusión entre lo nuevo y lo viejo aparecen las dudas. Para el lunes cité a las 18 horas a todos los presidentes de bloque a reunión de labor parlamentaria para definir este tema. Para que no sea una discusión o un ring mediático acerca de cómo debe trabajar el parlamento, sino para que sea un acuerdo en el que las fuerzas políticas lo definan”, respondió Sergio Massa, al comunicado de Juntos por el Cambio.

“Lo que estamos es frente a la discusión de si le damos la bienvenida o no a la era digital y a la era tecnológica en la democracia argentina”, remarcó el presidente de la Cámara de Diputados en el programa “Sábado tempranísimo” de radio Mitre.

“No hay que generar una polémica en torno a si funcionamos de manera remota como lo veníamos haciendo en los últimos 30 días, o si funcionamos de manera presencial con todas las normas sanitarias. Lo que hay que hacer es terminar de hilvanar soluciones”, trató de bajar el tono a los cruces que crecieron en la semana.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Diputados y Senadores de Juntos por el Cambio piden reabrir el Congreso
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Diputados y Senadores de Juntos por el Cambio piden reabrir el Congreso

“La Cámara de Diputados viene trabajando desde hace 30 días. En los últimos 20 días pasaron 14 ministros y cinco secretarios de Estado en sesión informativa, un hecho inédito en la historia democrática. Desde el ministro de Educación hasta el de Salud, las últimas definiciones importantes que trascendieron a la opinión pública todas salieron del marco de las sesiones informativas”, detalló Massa.

Y se refirió al reclamo opositor para sesionar. “Ellos habían pedido hace dos o tres semanas trabajar de manera remota y trabajamos de manera remota. Si ahora quieren trabajar de manera presencial tomaremos todas las medidas sanitarias para trabajar de manera presencial. De hecho, el Congreso estuvo abierto, cada una de las sesiones de las distintas comisiones arrancó con mi apertura, y los diputados que quisieron ir a trabajar tuvieron las condiciones mínimas para trabajar cuidando al personal del parlamento”, afirmó Massa.

Mirá también

La oportunidad del Congreso para ganar en legitimidad
Mirá también

La oportunidad del Congreso para ganar en legitimidad

Por otro lado, adelantó que habrá tratamiento sobre los decretos presidenciales: “El martes a las 18 horas en un recinto virtual se reúne la bicameral de Decretos de Necesidad y Urgencia para tratar los DNU que a lo largo de los últimos días el presidente de la Nación fue sacando en el marco de la emergencia”.

Y se refirió al fallo de la Corte, tras la presentación de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. “El fallo de la Corte habilita a que sea el propio parlamento el que defina de manera digital o presencial sus mecanismos de funcionamiento. Miré una nota de un constitucionalista muy reconocido, (Andrés) Gil Domínguez, que plantea que la Corte le abría paso a la democracia digital en la Argentina y a la democracia del Siglo XXI. En el fondo es esto, si modernizamos definitivamente el Congreso. Vamos a un esquema de teletrabajo, a un recinto virtual con una aplicación, con toda las seguridades o seguimos en una lógica de sistema presencial. Creo que no hay contradicción”, consideró Massa.

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: por unanimidad, la Corte rechazó el pedido de Cristina Kirchner de validar una sesión virtual del Senado
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: por unanimidad, la Corte rechazó el pedido de Cristina Kirchner de validar una sesión virtual del Senado

Y concluyó: “La Corte lo que rechaza es tener que decidir porque plantea que el Congreso tiene suficientes facultades para autoreglamentarse en su funcionamiento. La Corte lo que dice es que no necesita certezas porque Usted tiene todas las facultades para avanzar en el parlamento digital. Eso le da certeza y lo que despeja es las dudas respecto a constitucionalidad de la ley se apruebe de manera digital”.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Congreso De La Nación

  • Sergio Massa

  • Juntos Por El Cambio

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cristina Kirchner: “El Congreso ya puede sesionar virtualmente y nadie podrá cuestionar esa modalidad”

Next Post

Canciones para un mundo fantasmagórico: de The Specials a The Rolling Stones

Related Posts

Milei y su pandilla en la última argolla, solo quieren llegar a octubre pero de verso
Argentina

Milei y su pandilla en la última argolla, solo quieren llegar a octubre pero de verso

22 julio, 2025
Guillermo Francos vaticinó cómo ve la fuerza parlamentaria de La Libertad Avanza para la segunda mitad del mandato
Politica

Guillermo Francos vaticinó cómo ve la fuerza parlamentaria de La Libertad Avanza para la segunda mitad del mandato

22 julio, 2025
YPF: el Gobierno aclaró que hoy presenta un escrito para mantener la suspensión de entrega de acciones
Politica

YPF: el Gobierno aclaró que hoy presenta un escrito para mantener la suspensión de entrega de acciones

22 julio, 2025
Axel Kicillof: “Creían que nos estábamos rompiendo y estábamos sumando fuerza”
Politica

Axel Kicillof: “Creían que nos estábamos rompiendo y estábamos sumando fuerza”

21 julio, 2025
Kicillof: «La condena a Cristina fue un catalizador para la unidad»
Politica

Kicillof: «La condena a Cristina fue un catalizador para la unidad»

21 julio, 2025
A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno
Politica

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

21 julio, 2025
Next Post

Canciones para un mundo fantasmagórico: de The Specials a The Rolling Stones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In