• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pignanelli apoyó la decisión de retirarse de la negociación de acuerdos de libre comercio

25 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, apoyó la decisión de la Argentina de retirarse de la negociación de acuerdos de libre comercio entre

el Mercosur y otros países porque “eso sería suicida en un escenario económico que va a cambiar después de la pandemia” y sostuvo que la prioridad del Gobierno debe ser “cuidar el trabajo y afrontar la negociación de la deuda con espíritu soberano”.

“Seguir adelante con negociaciones de libre comercio durante una pandemia es una verdadera locura; sería suicida encarar este proceso en el marco de un escenario económico que va a cambiar”, advirtió Pignanelli, en diálogo con Télam.

Además, consideró que si esos acuerdos avanzaran arruinarían “la estrategia que está desplegando el Gobierno de proteger a los pequeños y medianos empresarios durante la crisis causada por la pandemia del coronavirus”.

El sindicalista sostuvo que “hay que consolidar y trabajar la idea de integración del Mercosur más allá de lo coyuntural” aunque aceptó que esto será muy difícil mientras “no todas las administraciones privilegien la salud de la población”.

“A algún país chico puede servirle negociar los tratados de libre comercio; a nosotros no, porque nos inundarían de productos; somos 44 millones de personas y el 50% tiene un trabajo precarizado o no lo tiene; no podemos darnos ese lujo”, afirmó.

El jefe de Smata también apoyó la oferta de reestructuración de la deuda que presentó el Gobierno porque, consideró, “es la única posibilidad real de pagar sin hipotecar el futuro de los trabajadores argentinos” porque tiene “espíritu soberano”.

“La oferta que hizo el ministro Martín Guzman puede no gustarles a los bonitas pero es un planteo real que no tiene que ver con las locuras se plantearon antes; no podemos empeñar a las generaciones futuras y por eso se pueden los tres años de gracia, el objetivo es volver a crecer para poder empezar a pagar”, consideró el sindicalista, el mismo día que la CGT se pronunció a favor de la negociación en un comunicado.

Sobre el impacto del escenario de la pandemia en la negociación, advirtió que “cambió todo” a pesar de que la situación “es heredada”.

“Sin pandemia tampoco podíamos pagar pagar; también era un escenario irreal; la oferta de Guzmán es práctica y real porque busca que el aparato productivo esté nuevamente en marcha y así generar superávit”, dijo.

También criticó a quienes defienden la postura de los bonistas en el país: “A los bonistas los entiendo porque discuten sus intereses; pero no entiendo a los argentinos que los apoyan porque hasta el FMI dijo que esta deuda es impagable”.

“Hay que preguntarse atrás de qué intereses están esos argentinos y algunos medios para reafirmar que nuestra propuesta es caprichosa y agresiva; por alguna razón prefieren un sometimiento a largo plazo”, analizó.

Previous Post

Parlamentarios argentinos del Mercosur apoyan al Gobierno y ratifican al bloque regional

Next Post

Confirman seis nuevas muertes y se contagió un bebé de dos meses de la villa 1.11.14

Related Posts

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida
Politica

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Elecciones bonaerenses: todas las alianzas que competirán en la Provincia
Politica

Elecciones bonaerenses: todas las alianzas que competirán en la Provincia

9 julio, 2025
El peronismo va unido y se rompió finalmente JxC: los radicales, la CC, el GEN y otros formaron «Somos Buenos Aires»
Politica

El peronismo va unido y se rompió finalmente JxC: los radicales, la CC, el GEN y otros formaron «Somos Buenos Aires»

9 julio, 2025
Cantando al sol como la cigarra: un Día de la Independencia bancando a Cristina
Politica

Cantando al sol como la cigarra: un Día de la Independencia bancando a Cristina

9 julio, 2025
Next Post

Confirman seis nuevas muertes y se contagió un bebé de dos meses de la villa 1.11.14

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In