• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Jaime Durán Barba: “El autoritarismo es necesario durante la crisis, el gran peligro es que después se quede”

27 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El consultor político Jaime Durán Barba, conocido por su trabajo junto al gobierno anterior, afirmó este domingo que en este contexto del coronavirus “el autoritarismo es necesario” pero advirtió que “el

gran peligro es que después se quede”.

Desde su departamento en Quito, Ecuador, Durán Barba analizó la actualidad política de Argentina, así como las medidas de Alberto Fernández y el rol de la oposición.

En ese sentido, consideró que “colaborar con el Gobierno en detener la pandemia y hacer lo que se pueda por la salud de los argentinos está muy bien”, y agregó: “Hay que hacer todo lo que sea necesario y dejarse de peleas politiqueras”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: se registraron 7 muertes y 112 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Mirá también

Coronavirus en Argentina: se registraron 7 muertes y 112 nuevos contagios en las últimas 24 horas

En tanto, señaló que “el problema de tan agudas como la pandemia es que llevan a todos a tomar actitudes autoritarias”. “Sería hermoso que todos espontáneamente no salgamos a la calle y nos cuidemos, pero no es así. No es que los argentinos son locos”, comentó.

Cuando le preguntaron si cree que el presidente Alberto Fernández está adoptando una actitud autoritaria durante la pandemia, respondió: “En una situación así hay que ejercer una autoridad fuerte, eso es real”.

Y aclaró: “El gran peligro que hay en todo el mundo es que ese autoritarismo, que es necesario en en el momento de la crisis, no sea algo provisional, sino que después se quede”.

En esa línea, Durán Barba aseguró que “a todos los presidentes les encanta concentrar poder y si ya lo tienen es difícil que renuncien a eso”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: por qué no se habilitaron las salidas de esparcimiento en la Ciudad y el Conurbano
Mirá también

Coronavirus en Argentina: por qué no se habilitaron las salidas de esparcimiento en la Ciudad y el Conurbano

Además, aseguró que la actitud del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, hacia el Gobierno nacional “está muy bien en la medida en que sea colaboración por la salud de los argentinos”.

Por otra parte, cuestionó la iniciativa del oficialismo de imponer un impuesto a la riqueza.

“El impuesto a los ricos es algo curioso. Es el único país serio del mundo que está imponiendo una cosa así. En todos los otros países están viendo cómo ayudan a la empresa privada para que se reanime la economía. Argentina es el único país que está en una línea como en la de los países fallidos, como Venezuela, Nicaragua y Cuba, países totalmente quebrados”, analizó.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Jaime Durán Barba

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno prorrogó el cierre de fronteras y la prohibición de ingreso de extranjeros

Next Post

Cuarentena por coronavirus: Picnic at Hanging Rock, suspenso clásico a la australiana

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Cuarentena por coronavirus: Picnic at Hanging Rock, suspenso clásico a la australiana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In