• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UCR advirtió sobre las “consecuencias insalvables” que puede provocar el aislamiento

28 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical expresó este martes su preocupación por las “consecuencias insalvables” que podría provocar el aislamiento social en el país, acusó

al oficialismo de construir un relato que “divide” a los argentinos y de presentar como “una epopeya un supuesto impuesto a la riqueza, proyecto que nadie conoce”.

“El oficialismo ha creado un relato, una dicotomía, donde enfrenta a la economía contra la salud y tracciona un discurso que envuelve una mentira que alimenta disputas, divide y confronta”, sostuvieron los radicales en un dura declaración, dada a conocer esta tarde, luego de una reunión vía zoom de la Mesa Ejecutiva del Comité Nacional, que preside Alfredo Cornejo.

Tras remarcar la “colaboración” que la UCR, como otros partidos de oposición, brindaron al Ejecutivo desde el inicio de la cuarentena preventiva, social y obligatoria, decretada el 20 de marzo, los radicales advirtieron sobre la “consecuencias insalvables” que podría acarrear la cuarentena para la economía del país.

“Nos preocupa que esta situación de encierro social y económico deje consecuencias insalvables para nuestro país”, señalaron los radicales, al alertar que “se ha apagado a la economía y esto produjo la caída abrupta de la recaudación de la Nación, las provincias y, en algunos casos, de los municipios”.

En su declaración, la UCR volvió a poner en cuestión el impuesto a las grandes fortunas, impulsado por el oficialismo parlamentario, en un contexto de profundización de la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

“En el marco del relato que quiere imponer el oficialismo, se está impulsando casi como una epopeya un supuesto ´impuesto a la riqueza´, proyecto que nadie conoce pero que es usado para dividir a la sociedad”, subraya el texto y asegura que la UCR trabaja en la elaboración de una “propuesta seria, con fundamentos sólidos, sin épica pero con responsabilidad y equidad”.

En otro párrafo, el Comité Nacional sugiere al presidente Alberto Fernández “abandonar los malos consejeros y entender que la unidad nacional trae consigo diálogo y debate con los que pensamos distinto”, ya que “de nada le servirá a la Argentina el camino de la división que tanto le gusta a un sector del oficialismo”.

“Miedo y angustia es lo que trajo en cada rincón de nuestro país esta situación. Esto lleva a los ciudadanos a aferrar a las autoridades que los gobiernan. Esto produjo un proceso de empoderamiento del presidente Alberto Fernández. Esto puede ser bien o mal usado”, advirtieron los radicales, quienes expresaron su “preocupación por la situación institucional del país”.

Asimismo, y tras asegurar que “radicalismo de todo el país está trabajando desde el inicio de esta pandemia en la búsqueda de herramientas para afrontar el presente, pero también el futuro”, los radicales apuntaron al Presidente a quien, aseguraron, los partidos que integran Juntos por el Cambio solicitaron “el 3 de abril una reunión para compartirle la visión y las propuestas que nuestros equipos elaboraron”. “Lamentablemente nuestro pedido no fue respondido”, aseguraron.

“Tenemos propuestas de nuestros sanitaristas y economistas que estamos seguros que ayudarán a transitar la crisis social que dejará el coronavirus”, completaron.

Previous Post

El Frente de Todos le propuso formalmente a la oposición realizar una sesión virtual en la Cámara

Next Post

La procuradora de lesa humanidad presentó a Casación Federal una propuesta para reanudar los juicios

Related Posts

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video
Chaco

Caso Cecilia Strzyzowski: nadie dice donde está el cuerpo o alguna prueba genética, video

12 noviembre, 2025
Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad
Politica

Javier Milei retoma la agenda local en Corrientes: hablará en un congreso en el Club de la Libertad

12 noviembre, 2025
Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso
Politica

Pese a la amenaza de Macri de conservar un PRO autónomo, el Gobierno ningunea su peso político dentro y fuera del Congreso

12 noviembre, 2025
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno
Politica

Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y reactivó la mesa política del Gobierno

12 noviembre, 2025
El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Next Post

La procuradora de lesa humanidad presentó a Casación Federal una propuesta para reanudar los juicios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In