• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Colombia: Ingrid Betancourt compara el aislamiento actual con su secuestro en la selva

30 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fueron seis años de cautiverio a manos de una guerrilla que limitó su espacio y llegó a encadenarla a un árbol. Ingrid Betancourt rememora y comparte aprendizajes de su tortuoso secuestro

en las selvas colombianas ahora que millones están confinados por la pandemia de coronavirus​.

Encerrada sola en una casa en Oxford, Gran Bretaña, donde estudia Teología, la ex candidata presidencial en Colombia enfrenta el aislamiento por la pandemia anclada en su experiencia. Entre 2002 y 2008 estuvo en poder de las FARC, el grupo rebelde más poderoso de América que firmó la paz en 2016, sin imaginar lo que vendría después.

“Hay algo de lo que viví en la selva que me ha servido para manejar este aislamiento”, confiesa Betancourt, nacida en 1961.

Atrapada en Reino Unido desde marzo, la ex política colombo-francesa conversó con la agencia France Presse.

-¿Cómo enfrenta la soledad del confinamiento?

-Durante el secuestro a mí me tuvieron años aislada de mis compañeros, entonces digamos que esto es algo que ya conozco. Ahora establecí una rutina: levantarme a tal hora, comenzar a trabajar a tal hora, hacer el ‘break’ para el almuerzo a tal hora, volver a trabajar a tal hora, salir a correr a tal hora y después tener un período de descanso a tal hora. Ese formato (…) me equilibra muchísimo porque puedo sentir que lo que estoy haciendo es productivo. No me siento sola.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

-Del secuestro, ¿qué le ha ayudado a afrontar esta experiencia?

-El manejo del espacio. Cuando estaba en cautiverio, a mí me tenían amarrada del cuello a un árbol. Cuando usted está amarrado, el espacio que tiene disponible para moverse es muy limitado. Lo que hacía es que lo compartimentaba, entonces tenía un pedazo que usaba para comer (…) me movía con la cadena a otro espacio para hacer una rutina de ejercicios físicos, me movía a otro espacio para leer o simplemente para pensar. Siempre cambiaba de sitio, y eso me ayudaba a sentirme más libre porque podía escoger dónde estaba. Eso es algo que hago en este momento. Había momentos en la selva en que el comandante daba la autorización para que lo desencadenaran a uno para hacer ejercicio, entonces me organizaba para hacer, con palos, una especie de tarima. El ejercicio era durante una hora subir y bajar, subir y bajar. Cuando no había nada, pues simplemente caminar de un lado a otro. Cuando uno está caminando, el cuerpo está atareado haciendo cosas, pero al mismo tiempo se está relajando y la mente se aclara.

-Aunque son incomparables, ¿qué aprendizaje del secuestro puede compartir para los confinados?

-Apostarle a que las cosas van a salir de la mejor manera. Eso no lo exime a uno de pasar momentos terribles pero, a pesar del dolor, cuando pase el tiempo y uno mira hacia atrás, uno se da cuenta de que dejaron cosas muy positivas. Eso es lo que hace que cuando me levanto por la mañana tenga una gran alegría de vivir, porque estoy esperando que pasen muchos milagros.

-Usted perdió a su padre estando en cautiverio. Ahora muchos no pueden despedirse de sus familiares.

-Cuando supe, en la selva, que mi papá había muerto, prácticamente me enloquecí, pero hay que respirar, uno aprende a seguir viviendo, a respirar, a comer, a caminar, a seguir existiendo. Ese dolor lo acompaña a uno, pero se vuelve como otra forma de amor, es decir, hay en el dolor de la ausencia del que uno ama una expresión de amor, otra manera de decirle a esa persona cuánto uno lo ama.

-¿Qué le costó más restablecer cuando recuperó la libertad?

-No recuperé nada, todo había cambiado tanto que no había espacio para volver a empezar, lo único que quería era irme a descansar con la familia. Necesitaba ese espacio de volver a las raíces de lo que yo era, de volver a establecer relaciones muy profundas con las personas que amo. Llegué a inventarme una vida nueva.

-¿Qué cree que nos costará recobrar tras la pandemia?

-La gente, cuando vuelva a la vida normal, va a tener la sensación de que hay cosas de esta vida de confinamiento que no va a querer perder. Salir de la urgencia y ese arrebato de estar corriendo detrás de las cosas. Se pone uno 80 citas, 800 cosas, y de pronto todo para y uno se pone a pensar: ¿Si era todo esto tan necesario, es decir, tengo yo que estar corriendo para arriba y para abajo o puedo encontrar una fórmula donde yo logre ser dueña de mi vida?

-¿Ha temido por el futuro?

-Sí. Quisiera tener la esperanza de que podamos sacar como experiencia esto y decirnos: podemos seguir marchando hacia una civilización donde el ser humano sea el centro, no lo que producimos, no lo que consumimos (…) Si esta enfermedad contribuye a que las prioridades de los gobiernos cambien (…) sería como el arcoíris después del gran diluvio.

Fuente: AFP

Mirá también

Colombia: las ex guerrilla de FARC asumió la responsabilidad "ética y política" por los secuestros
Mirá también

Colombia: las ex guerrilla de FARC asumió la responsabilidad “ética y política” por los secuestros

Mirá también

A diez años de su espectacular rescate, ¿qué es de la vida de Ingrid Betancourt?
Mirá también

A diez años de su espectacular rescate, ¿qué es de la vida de Ingrid Betancourt?

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Colombia

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Losardo: “No existe un plan de liberación generalizada de presos”

Next Post

Penélope Cruz y el secreto de su éxito: ni drogas ni fiestas

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post

Penélope Cruz y el secreto de su éxito: ni drogas ni fiestas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In