• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, junio 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para Stiglitz, la oferta argentina contiene “un análisis cuidadoso” de lo que es sustentable

15 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El economista y premio Nobel Joseph Stiglitz, elogió la oferta de reestructuración de deuda argentina, al considerar que contiene un análisis cuidadoso de lo que puede ser

arreglado y lo que es sustentable, al tiempo que elogió al gestión de Alberto Fernández en su respuesta para privilegiar políticas hacia los más vulnerables en el contexto de la pandemia.

Durante una conferencia internacional del V Encuentro del Grupo Puebla, Stiglitz ponderó también la actitud del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el país en colaborar para la operación de deuda.

“La Argentina -consideró el economista- está trabajando con el FMI en el proceso, de una manera sorprendente en la reestructuración del país”, tras haber elaborado un informe de sustentabilidad que apoya el recorte de la deuda propuesto por el gobierno nacional a los acreedores.

Stiglitz, que abogó por un sistema internacional para la solución de deuda de países en quiebra, también se refirió a los acreedores, y consideró que “es una ironía que el sector financiero mantenga la estrategia de recolectar intereses cargando comisiones a los países” en problemas, agudizados por la pandemia.

Los alertó de que “muchos países caerán en reestructuración de su deuda teniendo un fuerte impacto no sólo en esos países sino también en los mercados financieros internacionales”.

Es una ironía que el sector financiero mantenga la estrategia de recolectar intereses cargando comisiones a los países”

Joseph Stiglitz

En ese mismo sentido, agregó que la Argentina “no podrá prometer aquello que no pueda cumplir de manera sustentable”, porque de lo contrario “en 5 años habrá otra crisis”.

“¿No tiene mas sentido ver primero que es lo sustentable y luego negociar desde allí?”, afirmó apuntando a los bonistas.

“Ese es el camino para que la Argentina pueda salir adelante, y espero que el país pueda encontrar su camino para lograr la reestructuración de su deuda”, culminó, tras elogiar al país, “que lidera un cambio estructural” respecto de la deuda, y a la gestión del presidente Fernández, por su trabajo solidario y sus políticas con los más vulnerables a la hora de afrontar la pandemia.

Stiglitz dio su visión de cómo deberán enfrentar los países de la región “la batalla” del coronavirus y alertó de “gobiernos que utilizan la pandemia para reducir la democracia y reducir derechos del os individuos”, entre otros cuestionamientos a países centrales.

Respecto del FMI y el Banco Mundial, elogió la actitud reciente de apoyar a los mercados emergentes y países en desarrollo, pero remarcó la existencia de limitaciones en cuanto a sus capacidades para afrontar la pandemia, que están marcadas por el poder de voto de los países centrales.

“Obviamente instituciones multilaterales sólo hacen lo que los países miembro les dicen qué hacer”, lanzó.

Previous Post

Reclaman a un ministerio porteño que se cumpla con provisión de agua en barrios populares

Next Post

Mayra Mendoza cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta: “La apertura de comercios no esenciales va a generar una propagación del coronavirus”

Related Posts

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!
Argentina

Ya somos casi libres, falta que se terminen los dólares del Banco Central¡¡¡Que espectáculo!!!

6 junio, 2025
Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año
Argentina

Impresionante fuga de dólares: el 56% del total que ya se fugó en lo que va del año

31 mayo, 2025
El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto
Argentina

El canuto de toto: Isla de Man, el paraíso de “Toto” Canuto

25 mayo, 2025
Next Post

Mayra Mendoza cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta: "La apertura de comercios no esenciales va a generar una propagación del coronavirus"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In