• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, junio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pérsico: “Había que aislar el entorno en los barrios populares, pero eso no se hizo”

15 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Economía Social y dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, afirmó hoy que, desde las organizaciones sociales, “siempre se dijo que había que hacer aislamiento

comunitario” en los barrios populares, ya que están entre “los lugares de riesgo, junto con las cárceles y geriatricos”, pero advirtió que “eso no se hizo”.

Al referirse a los aumentos en los casos de coronavirus en dos villas porteñas, Pérsico afirmó que, “desde un principio”, plantearon que los barrios populares eran “un lugar en donde el virus se iba a extender: estaba en los lugares de riesgo junto con las cárceles y geriátricos”.

En diálogo con El Destape Radio, Pérsico sostuvo: “Nuestro planteo, junto con las organizaciones, era que había que hacer el aislamiento comunitario, es decir, tratar de que el virus no entre al barrio, y antes de que hubiese circulación”.

“Lo que había que hacer desde el primer caso era aislar y procurar que el entorno también se aísle; pero eso no se hizo, sí a la persona pero no a su entorno”, cuestionó Pérsico.

El dirigente sostuvo que las organizaciones de los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires “plantearon esto públicamente y no se hizo”, y explicó que en “la provincia se viene haciendo, con dificultades en algunos lugares pero estamos bastante alertados”.

En otro orden, sobre la política alimentaria, Pérsico admitió que “está en crisisel reparto de comida, que en general era para emergencia y después fue quedando casi como institución”.

“No hay comida que alcance, para ser honestos. Hemos visto comedores en zonas que no son vulnerables, ni de sectores trabajadores, en donde el comedor abre a las ocho y hasta las cinco de la tarde tenés colas de compañeros con su tupper para retirar la comida”, dijo.

Según explicó, “había una metodología de cartelización fuerte de las empresas que estaban en ese sector y eso todavía no se ha podido resolver”, y señaló que “se está buscando una salida que no sea que compre el Estado sino que haya una tarjeta para que las organizaciones puedan comprar”.

Con todo, Pérsico valoró que el presidente Alberto Fernández los “escucha”. “Creo que el gobierno ahora nos escucha, a veces tenemos que gritar más fuerte, a veces más despacio pero tenemos que expresar lo que hay que hacer para nosotros en los barrios populares y los sectores más humildes”, concluyó.

Previous Post

Arroyo afirmó que “se empezó a normalizar la entrega de alimentos”

Next Post

Aníbal Fernández gana poder: manejará también la obra de la Usina de Río Turbio investigada por sobreprecios

Related Posts

El Gobierno avanza en la flexibilización de la importación de autopartes
Politica

El Gobierno avanza en la flexibilización de la importación de autopartes

13 junio, 2025
Cancillería recomendó a los argentinos no viajar a Medio Oriente por el conflicto entre Israel e Irán
Politica

Cancillería recomendó a los argentinos no viajar a Medio Oriente por el conflicto entre Israel e Irán

13 junio, 2025
«Argentina con Cristina»: el peronismo convoca a movilizar para acompañar a CFK a Comodoro Py
Politica

«Argentina con Cristina»: el peronismo convoca a movilizar para acompañar a CFK a Comodoro Py

13 junio, 2025
Pablo Moyano se reunió con Cristina Kirchner y habló sobre la marcha del miércoles: “Creo que un cese de actividades va a ser lo mejor”
Politica

Pablo Moyano se reunió con Cristina Kirchner y habló sobre la marcha del miércoles: “Creo que un cese de actividades va a ser lo mejor”

13 junio, 2025
Dos décadas después del fallo “Simón”, hay más de 1200 condenados por delitos de lesa humanidad
Politica

Dos décadas después del fallo “Simón”, hay más de 1200 condenados por delitos de lesa humanidad

13 junio, 2025
Desregulación para los autos: el Gobierno habilitará la importación particular de 0km y usados
Politica

Desregulación para los autos: el Gobierno habilitará la importación particular de 0km y usados

13 junio, 2025
Next Post

Aníbal Fernández gana poder: manejará también la obra de la Usina de Río Turbio investigada por sobreprecios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In