• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La logística es el principal desafío ante el crecimiento de las ventas online

16 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El crecimiento de las ventas online genera un desafio para la logística de los envíos que requiere de nuevas estrategias para acompañar al comercio electrónico, y que

se reflejaron en las últimas semanas en distintas empresas consultadas por Télam.

“En el marco de la Covid-19 si bien las ventas aumentaron, falla la entrega, que no es inmediata. Hay que aprovechar este momento, pero teniendo en cuenta que la compra no termina solamente en el carrito, sino cuando la recibe el cliente”, señaló Federico Aon, director de Commerce & Industry en Snoop Consulting.

Según un sondeo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), las ventas online durante las primeras tres semanas de cuarentena (20/3 al 8/4) crecieron 300% respecto de las tres semanas previas.

Hay que aprovechar este momento, pero teniendo en cuenta que la compra no termina solamente en el carrito, sino cuando la recibe el cliente”

Federico Aon, director de Commerce & Industry en Snoop Consulting

“Los desafíos que encuentra el ecommerce en este contexto, es el cuello de botella que se generó al haberse expandido tan de repente respecto de los socios logísticos que le pueden administrar eficientemente este incremento de volumen”, dijo a Télam Carlos María Nielsen, gerente general de la empresa de servicios logísticos Fast Track.

Agregó que “es el mismo desafío para los operadores logísticos, se nos generó un incremento de volumen que no es tan grande porque al mismo tiempo que el ecommerce creció mucho de repente, los clientes industriales cayeron mucho, por lo que en el volumen neto la operación logística tuvo un pequeño crecimiento”.

En tanto, en diálogo con Télam, el gerente comercial de Negocios Corporativos de Empresas Comerciales e Industriales de Correo Argentino, Ezequiel Muro, señaló que “el ecommerce creció exponencialmente en abril y mayo, ponderadamente puede ser un 40% de incremento, pero hay industriales que tienen un crecimiento de más de 100% porque es el único canal o venden un producto esencial”.

“Tenemos una plataforma que se llama MiCorreo, donde básicamente un emprendedor o microemprendedor puede abrirse su cuenta, hacer el envío de sus paquetes, subir sus ventas, obtener una pickup de parte del correo y hacer el seguimiento del envío”, detalló Muro.

Dijo que “ese canal a nosotros nos creció más de 100% diario, tenemos un volumen de una tienda de ecommerce exitosa, hay días que tenemos 500 colectas, personas que despachan por un servicio de pickup los paquetes”.

Muro agregó que “estamos con proyectos para hacerlo aún más funcional y que tenga mayor capacidad de gestión, métodos de pago, integración con otras plataformas para que cada vez más gente pueda enviar sus paquetes”.

Por su parte, el director de Negocios Corporativos de Correo Argentino, Leandro Caputo, dijo a Télam: “Tenemos todo un camino por avanzar con esta plataforma y tenemos un role map (hoja de ruta) establecido con proyectos que van en ese sentido, que cada vez podamos ser más un brazo operativo de microemprendedores, empresas e individuos, que no necesariamente tienen que tener un local para vender”.

Asimismo, el director comercial de Walmart Argentina, Matías Grondona, dijo a Télam que “en términos de distribución y logística, duplicamos la contratación de camiones para el envío de pedidos a domicilio, pasando de una dotación –solo en CABA y GBA- de 15 camionetas a 35 en una semana”.

“Las compras online se incrementaron sustancialmente, y muchos de los clientes que nunca compraron a través de la web, tuvieron su primera incursión en el sistema. El principal desafío se concentra en el desarrollo de estrategias y procesos que mejoren la experiencia de compra de los clientes y le ayuden a hacerle la vida más fácil en este contexto”, señaló.

Dijo que “hoy, lo que más nos importa es poder resguardar la salud de nuestros clientes y colaboradores, para continuar abasteciendo a nuestros clientes. Estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para ofrecer una experiencia de compra sólida en estos tiempos difíciles, que no dudamos, serán un gran aprendizaje que nos marcará el rumbo hacia una nueva forma de consumo en la Argentina”.

En tanto, Daniel Jejcic, CEO de Avenida+, dijo a Télam que “por el momento estamos con mucho más volumen, y también con algunos desafíos de coordinación con los depósitos de donde salen los productos. Es importante también enfocarse en sumar herramientas de cuidado para todos los que están involucrados en la logística”.

Es importante también enfocarse en sumar herramientas de cuidado para todos los que están involucrados en la logística”

Daniel Jejcic, CEO de Avenida+

“Tenemos muchísima más demanda; en general, un promedio de 30 por ciento más de demanda y niveles de evento tipo Hot Sale según el tipo de tienda. Por ese motivo, ampliamos la oferta de operadores logísticos, para distribuir mejor el volumen entre varios”, señaló.

Por su parte, Uber lanzó en las últimas semanas el servicio Uber Flash, que está disponible en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba para la entrega de artículos, y desde la empresa señalaron a Télam que “más de 25.000 usuarios solicitaron un viaje con Uber Flash en Argentina, con un horario de mayor demanda de viajes de Flash entre las 13 y las 15”.

Previous Post

La Legislatura rionegrina sesionará de manera remota

Next Post

Proponen diversificar la oferta para impulsar las exportaciones del sector vitivinícola

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Proponen diversificar la oferta para impulsar las exportaciones del sector vitivinícola

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In