• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para Parrilli, es importante que la Justicia investigue la fuga de capitales durante el macrismo

18 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador del Frente de Todos Oscar Parrilli destacó hoy la importancia de que la Justicia investigue “a los responsables de la fuga de capitales” durante la

gestión de Cambiemos, que, según un informe del Banco Central de la República Argentina, entre entre 2015 y 2019 superó los US$ 86.000 millones.

En este sentido, Parrilli puso el acento en la importancia de que la Justicia determine “si hubo complicidad de funcionarios” en estas maniobras, luego de que el Banco Central, con la información contenido en su informe, “confirmara la presunción de gran parte de los argentinos”.

De esta forma, el legislador del Frente de Todos hizo referencia a un informe elaborado por el BCRA a pedido del Poder Ejecutivo Nacional, cuyos datos fueron dados a conocer el jueves último.

Allí, se da cuenta de que la fuga de capitales entre 2015 y 2019 superó los US$ 86.000 millones y más de la mitad de ese dinero se concentró en el 1% de las empresas y personas humanas que compraron dólares en ese período.

“Lo que hizo el Banco Central fue confirmar una presunción de gran parte de los argentinos, y ahora hay que investigar a los responsables de esta fuga de capitales”, aseguró esta mañana Parrilli en declaraciones formuladas a El Destape Radio.

Según el informe del Banco Central, “el conjunto de políticas económicas que se aplicaron desde diciembre de 2015 facilitaron la fuga de capitales por más de US$ 86.000 millones y crearon las condiciones para la irrupción de un nuevo episodio de crisis por sobreendeudamiento externo”.

En este sentido, el senador nacional por Neuquén opinó que esta fuga de divisas contó “con el protagonismo de los funcionarios del macrismo” y aseguró que “participaron fondos de inversión extranjeros y muchos agentes locales”.

Con ese argumento, planteó la necesidad de “avanzar para saber si hubo complicidad de las autoridades que ocupaban el Banco Central y la Unidad de Información Financiera”.

De hecho, insistió en que la Justicia ahora debe determinar “si hubo ilícitos, si hubo complicidad de los funcionarios con los fondos de inversión”.

Además, en sus declaraciones de esta mañana, Parrilli argumentó que “muchos funcionarios estaban de los dos lados del mostrador, es decir que eran funcionarios y tenían relación directa con las empresas que fugaron fondos”.

“La fuga existió -aseguró el legislador- y muchos fueron los sectores, como el energético o de comunicaciones, favorecidos por las políticas del macrismo”.

En este sentido, Parrilli consideró que “el Estado no puede subsidiar ahora, ante la pandemia, a empresas que hayan participado en estas maniobras de fuga de capitales”.

Previous Post

Casi el 75 por ciento de las mujeres sufrió violencia obstétrica en su parto

Next Post

El intendente de Morón mantiene el aislamiento tras la internación de sus padres

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post

El intendente de Morón mantiene el aislamiento tras la internación de sus padres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In