• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El dólar “contado con liqui” bajó a $118,38 y el riesgo país subió 3,3%, hasta los 2.783 puntos

19 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dólar oficial cerró en un promedio de $70,31 para la venta al público, con un incremento de cinco centavos respecto de la víspera, mientras en el mercado bursátil

el dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, marcó una caída de 0,3%, hasta los $118,38.

Por su parte, el riesgo país subió 3,3%, hasta los 2.783 puntos, en una jornada en la que bonos soberanos en dólares operaron en baja tras la buena performance de los días anteriories.

En la rueda de hoy, el dólar MEP operó también en baja, en este caso de 1,1%, en $114,22 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la divisa avanzó ocho centavos y finalizó en $67,90.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- culminó la rueda en un valor final de $ 91,40.

Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” anotó una baja de cuatro pesos, para cerrar en un promedio de $124 por unidad.

Consultado por la baja en las cotizaciones del dólar bursátil y el informal, Daniela Wechselblatt, CEO de DW Global Investments, explicó que, tras algunos días de baja consecutiva, la presión sobre el dólar fue cediendo como resultado de las últimas medidas que dispuso el BCRA y por la expectativa positiva en relación al canje de deuda.

En este sentido, la especialista puntualizó que “cada vez hay más compañías que para acceder a las financiaciones subsidiadas del Estado deciden resignar la compra de dólares a través de a bolsa”.

Asimismo, Wechselblatt señaló que se registra una fuerte suba en las cotizaciones de los bonos argentinos y “esto nos da la pauta de que cada vez estamos más cerca de lograr acuerdo con los acreedores y evitar el default”.

En el plano accionario, el S&P Merval bajó 2,23, arrastrado por las caídas en los principales índices de referencia que finalizaron la sesión en territorio negativo.

Así, en el panel líder del índice bursátil porteño, Sociedad Comercial del Plata avanzó 6,58%; BYMA subió 4,13%; Grupo Financiero Valores, +1,91%; Holcim, +1,81%; y Cresud lo hizo 0,36%.

En sentido contrario, Banco Francés cayó 6,13%; Grupo Financiero Galicia perdió 4,41%; Banco Macro, -4,07%; Telecom Argentina, -3,81%; y Grupo Supervielle cedió 3,64%.

Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron con resultados dispares y en los que las ganancias fueron encabezadas por Loma Negra (+10,4%); Irsa (+6,9%); Mercado Libre (+1,4%); Cresud (+1,2%); e YPF (+1,2%).

Por otra parte, las pérdidas fueron lideradas por Tenaris (-9,4%); Banco Francés (-7,2%); Banco Macro (-4,6%); Grupo Financiero Galicia (-4,5%); y Edenor (-3,7%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares tuvieron una mala jornada y cerraron con caídas de hasta 4,1%, mientras que los títulos en pesos culminaron con tendencia positiva con alzas de hasta 2,3%.

En los mercados internacionales, Wall Street cerró en rojo afectado por la comparecencia conjunta en el Senado de Estados Unidos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, sobre la respuesta económica para paliar la mayor crisis vista en el país en 70 años y causada por la pandemia de coronavirus.

Mnuchin alertó del “riesgo de daño permanente” para la economía si se mantiene el confinamiento, mientras que Powell pidió más estímulo fiscal al Congreso para “dar un respiro a los que están sufriendo por el bien público”, según consigna un cable de la agencia EFE.

De esta forma, en el NYSE, el Dow Jones de Industriales cayó 1,59%; el selectivo S&P 500 cedió 1,05 %; y el tecnológico Nasdaq perdió 0,54%.

A nivel regional, la bolsa de San Pablo bajó 0,56%, contagiada por el pesimismo en las bolsas de referencia.

Previous Post

A dos meses del inicio del aislamiento social, el Presidente evalúa una nueva prórroga

Next Post

La automotriz Fiat vuelve mañana a la producción en su planta de Córdoba

Related Posts

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post

La automotriz Fiat vuelve mañana a la producción en su planta de Córdoba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In