• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La temporada de huracanes que se viene: ciclones peores que Katrina en tiempos de coronavirus

19 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Conforme la tormenta tropical Arthur avanza por la costa estadounidense, los pronosticadores temen que sólo sea la primera pieza del dominó en una temporada de huracanes que podría ser un reflejo

de la peor que ha habido. Y todo esto en tiempos de coronavirus.​

Arthur se convirtió en la primera tormenta de 2020 que recibió nombre cuando alcanzó la categoría de tormenta tropical durante el fin de semana. A las 11 de la mañana, hora de Nueva York, pasaba cerca de Cape Hatteras, Carolina del Norte, con vientos de 80 kilómetros por hora y fuertes lluvias. Se pronostica que la tormenta rápidamente girará al este hacia el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Este es el sexto año consecutivo en que una tormenta con nombre se ha anticipado al 1° de junio, comienzo formal de la temporada de huracanes, dijo Jim Foerster, meteorólogo jefe de la consultora meteorológica DTN, que brinda datos del tiempo a los sectores de energía, agricultura e industria. Si bien las tormentas tempranas aumentan las cifras totales de una temporada, no son indicativas de la ferocidad de lo que ocurrirá en lo profundo del Atlántico durante el apogeo de la temporada.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: ¿Por qué la epidemia podría ser el nuevo Katrina para Nueva Orleans?

Este año, los científicos ven indicios amenazantes con condiciones similares a las de 2005, cuando hubo un récord de 28 tormentas en el Atlántico, entre ellas el huracán Katrina que devastó Nueva Orleans, causando 1.800 muertos.

“Todas las piezas del rompecabezas están en su lugar, no importa cómo lo mire”, dijo telefónicamente Jim Rouiller, meteorólogo jefe de The Energy Weather Group. “Me da más confianza de lo normal en que este año será igual a una temporada hiperactiva de huracanes, y eso fue 2005”.

Las aguas excepcionalmente cálidas del Atlántico pueden intensificar la temporada de huracanes 2020. Si bien puede que 2020 no produzca igual cantidad de tormentas, el verano y el otoño boreales podrían asemejarse a ese año récord, explicó Rouiller.

Hay otros indicios a los que los científicos también están atentos. En el Pacífico se forma el fenómeno denominado El Niño cuando una amplia franja de agua cálida a lo largo del ecuador eleva las temperaturas atmosféricas en el mundo, causando lluvias en algunas zonas, sequías en otras y una cizalladura del viento grave que destruye tormentas en partes del Atlántico.

Este año las probabilidades de un acontecimiento como este son pequeñas, en tanto el ascenso de volúmenes de agua fresca desde las profundidades hasta ahora mantiene el clima neutral, en condiciones similares a las vistas en 2005. Que no se dé El Niño –o el desarrollo de su sistema opuesto, La Niña- significa que no habrá cizalladura del viento en un momento en que el cambio climático cada vez más empuja las temperaturas del Atlántico a máximos récord.

Mirá también

El secreto de los huracanes del pasado puede descubrirse bajo el agua
Mirá también

El secreto de los huracanes del pasado puede descubrirse bajo el agua

Los ciclones tropicales nacen del agua cálida y se alimentan de ella. En todo el Caribe y el Golfo de México hay “un enorme volumen de combustible de alto octanaje a la espera de la temporada de huracanes”, dijo Rouiller en una entrevista telefónica.

Otros dos indicadores que los científicos observan atentamente tienen potencial para intensificar las tormentas.

Mirá también

Mirá también

El día que el huracán Andrew devastó Miami

El primero es un disturbio de las nubes, las lluvias, los vientos y la presión que se desplaza hacia el este y se denomina Oscilación de Madden-Julian, según Rouiller. Este año, la oscilación probablemente envíe una serie de fuertes impulsos de energía atmosférica a través del Atlántico durante el apogeo de la temporada de huracanes, desatando un cúmulo de tormentas, agregó.

Brasil y África

El segundo es la acumulación de agua cálida en una amplia franja entre Brasil y África, según Ryan Truchelut de Weather Tiger, empresa comercial de pronósticos de Tallahassee, Florida.

El agua de esa franja bien podría migrar hacia el norte en los próximos meses, dijo Truchelut, sumando más calor a la zona entre el Caribe y Cabo Verde, donde se han formado algunas de las tormentas más destructivas de la historia.

Mirá también

Florence: ¿Por qué los huracanes tienen nombres de personas?
Mirá también

Florence: ¿Por qué los huracanes tienen nombres de personas?

El comienzo temprano de la temporada con la tormenta tropical Arthur también es preocupante. Las fechas de comienzo de las temporadas de huracanes se basan en promedios de largo plazo, pero el cambio climático permite condiciones propicias a que las tormentas tropicales lleguen antes –y permanezcan más tiempo- en el año calendario.

“Con el cambio climático, vemos que estos patrones tradicionales cambian respecto de antes”, dijo telefónicamente Foerster de DTN.

Coronavirus

Y todo esto llega tras la crisis del coronavirus, cuando el mundo se ha paralizado o estará volviendo lentamente a trabajar. Las empresas de las zonas vulnerables –de la costa del Golfo de México a toda la costa este- deberían estar preparándose en este momento, dijo Katherine Klosowski, vicepresidenta de FM Global, aseguradora industrial.

Mirá también

Puerto Rico: el huracán María dejó casi 3.000 muertos
Mirá también

Puerto Rico: el huracán María dejó casi 3.000 muertos

“En lo más recóndito de la mente, me repiquetea esta idea: la Madre Naturaleza es una entidad que no recibió la orden de quedarse en casa”, dijo Klosowski, responsable de riesgos naturales e ingeniería de estructuras de su compañía.

También Rouiller dice que lo que más le preocupa es la prolongación o el regreso de la pandemia de coronavirus cuando la temporada de huracanes alcance su pico entre fines de agosto y comienzos de octubre. Aunque la gente quizá tema acabar en estrecha proximidad con otras personas en los refugios, igual debería ir, señaló.

“Aquí la cuestión es que uno tiene muchas más probabilidades de terminar muerto en un huracán que por la amenaza del virus”, explicó Rouiller.

Mirá también

Los diez peores huracanes que azotaron Florida antes que Irma
Mirá también

Los diez peores huracanes que azotaron Florida antes que Irma

AccuWeather Inc., entretanto, pronostica que 18 tormentas podrían alcanzar la fuerza de una tormenta tropical y recibir nombre, cifra muy por encima de doce, el promedio de treinta años. Michael Mann, climatólogo de la Universidad del Estado de Pensilvania, y sus colegas postularon la semana pasada que habrá entre 15 y 24 tormentas atlánticas si se forma La Niña y probablemente 19 sin ella.

“Veo muy pocos que ahora planteen números bajos”, dijo Dan Kottlowski, meteorólogo tropical de AccuWeather.

Brian K. Sullivan. Bloomberg

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Huracanes

  • Huracán Katrina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Qué artistas y qué canciones escuchan los argentinos en cuarentena

Next Post

Ni Suecia ni Noruega: lo que le está faltando a la estrategia argentina contra el coronavirus

Related Posts

Bolivia: la Justicia habilitó a Evo Morales a ser candidato, en medio de las caravanas por el país
Internacionales

Bolivia: la Justicia habilitó a Evo Morales a ser candidato, en medio de las caravanas por el país

16 mayo, 2025
El secretario general de la OEA aseguró que tiene pruebas suficientes para enjuiciar a Nicolás Maduro
Internacionales

El secretario general de la OEA aseguró que tiene pruebas suficientes para enjuiciar a Nicolás Maduro

16 mayo, 2025
El Vaticano publicó el retrato oficial del papa León XIV
Internacionales

El Vaticano publicó el retrato oficial del papa León XIV

16 mayo, 2025
Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta
Internacionales

Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta

15 mayo, 2025
Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso
Internacionales

Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso

15 mayo, 2025
Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Next Post

Ni Suecia ni Noruega: lo que le está faltando a la estrategia argentina contra el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In