• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

AFIP rechazó la propuesta del grupo ligado a Hugo Moyano para quedarse con OCA

20 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La AFIP rechazó la propuesta presentada por un grupo ligado a Hugo Moyano para quedarse con OCA, que desde hace un año opera en el marco de una quiebra “con continuidad” de

sus operaciones. Es que el precio ofertado por el Grupo Campici no coincide “con el valor estimado por los enajenadores” Alicia Kurlat y Carlos Tabasco, respondió el organismo manejado por Mercedes Marcó del Pont, según dijeron fuentes judiciales a Clarín. 

El caso se maneja en el juzgado Civil y Comercial 10 de Lomas de Zamora, con profundo hermetismo y celeridad. El juez Pablo Tejada le había pedido la semana pasada a los acreedores, encabezados por la AFIP, que en cinco días hagan sus observaciones sobre esta propuesta “confidencial”, para dar una respuesta formal, en consideración de la situación “socioeconómica y sanitaria” que atraviesa el país, en el marco de la pandemia de coronavirus.

El último día que había fijado Tejada para que respondan los acreedores, se supo que la AFIP resolvió “no analizar la propuesta”, en disconformidad con el bajo precio ofertado; aunque dejó abierta la puerta para analizarla, si es que el grupo encabezado por Gonzalo Campici mejora su oferta económica.

De hecho, esa propuesta es la única que giró el juez Tejada para que analicen los acreedores, ya que está firme y garantiza la continuidad de los 6.800 trabajadores de la empresa que más afiliados tiene al gremio de Camioneros, según aseguraron fuentes judiciales. De hecho, el propio Campici dijo que además tenía el apoyo del gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano, al que pertenecen el 90% de los empleados de OCA.

Este martes el columnista Daniel Bilotta reveló en el diario La Nación que la principal empresa del Grupo Campici, Escudo Seguros, que el año pasado era sponsor del Club Independiente, tiene una situación impositiva muy comprometida. Es que le habría pagado al club que maneja Moyano con cheques sin fondos, mecánica que se habría repetido en otras operaciones, que se reflejaron en la Central de Deudores del Banco Central, donde ya se contabilizan 773 cheques rechazados por más de $50 millones.

Según publicó Bilotta, Escudo Seguros tendría también una deuda de $90 millones en aportes de seguridad social y otros $200 millones con la AFIP. Una suma muy importante, que pondría en una situación muy frágil al Grupo Campici como para hacerse cargo del mayor correo privado del país.

Pero las relaciones políticas de Campici lo alientan a seguir insistiendo con esta compra. Es que es un hombre muy cercano a Hugo Moyano y, además, al senador bonaerense K Francisco Durañona, ex intendente de San Antonio de Areco y ex superintendente de Seguros durante la gestión presidencial de Cristina Kirchner. Su hermano Sebastián Durañona es ahora abogado y asesor de los Campici en esta operación; mientras que su otra hermana, Ana Durañona, es la gerenta de Coordinación General de la Superintendencia de Seguros. 

El correo que fue de Alfredo Yabrán tiene una historia tumultuosa, vinculada con manejos opacos, difíciles de explicar en público. Por ejemplo, el gremio de Camioneros pagó parte del sueldo de sus empleados durante varios meses de 2016, período en el que Hugo Moyano tomó el control de la compañía por la fuerza, en una situación que quedó plasmada en un video que las propias autoridades de OCA hicieron circular.

Luego la Justicia ordenó la reincorporación de Patricio Farcuh, quien era el dueño y algunos vinculaban como supuesto testaferro de Moyano. Pero el correo fue a la quiebra con “continuidad de operaciones” en abril del año pasado, a pedido de la AFIP, organismo al que le debe más de $5.000 millones, entre otros acreedores.

Mirá también

Dos juezas investigan las dos nuevas denuncias que preocupan al kirchnerismo
Mirá también

Dos juezas investigan las dos nuevas denuncias que preocupan al kirchnerismo

En la actualidad, el correo es manejado por dos interventoras judiciales, un representante del Gobierno y el abogado del gremio de Camioneros, Rodrigo Condori. El delegado de Hugo Moyano en OCA es quien ocupa la oficina que supo ser de Farcuh y se encarga personalmente de manejar casi toda la operatoria del correo y monitorear el proceso de transferencia de OCA.

Ahora habrá que esperar la reacción del Grupo Campici, para ver si mejora la oferta y se acerca al precio que pusieron los enajenadores judiciales o se retira del proceso de quiebra de OCA. Esa decisión permitirá que el juez Tejada pueda resolver si aprueba o rechaza la transferencia pedida por el grupo cercano a Hugo Moyano.

Mientras tanto, los síndicos de la quiebra señalaron, en un informe al juez, que la pandemia de coronavirus produjo “un incremento inusitado en el servicio de paquetería derivado de la venta por comercio electrónico, que ha ocupado fuerza y capacidad de trabajo otrora ociosa, con el consiguiente aumento en la facturación” de OCA. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Correo

  • Hugo Moyano

  • AFIP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: Chubut habilita la apertura de shoppings, hoteles y actividades deportivas

Next Post

La otra cara de la cuarentena: la Ciudad lleva 61 días sin accidentes de tránsito fatales

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

La otra cara de la cuarentena: la Ciudad lleva 61 días sin accidentes de tránsito fatales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In