• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente recibe a Kicillof y a Rodríguez Larreta para analizar la evolución del aislamiento

20 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández recibirá al gobernador bonaerense Axel Kicillof y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la evolución del aislamiento social y

obligatorio por coronavirus, iniciado el 20 de marzo y cuya fase actual vence el domingo, informaron a Télam fuentes oficiales.

La reunión se realizará a las 19 en la residencia de Olivos para determinar cómo sigue la cuarentena en la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana Buenos Aires (AMBA), donde se da la mayor circulación del virus y el número más elevado de contagios.

Desde el gobierno porteño informaron a Télam que Rodríguez Larreta -quien concurrió a Olivos el viernes pasado por última vez, luego de la presentación del nuevo test de diagnóstico rápido desarrollado por científicos argentinos- irá acompañado por el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós.

La reunión había sido anticipada por Kicillof más temprano, en declaraciones a Radio 10, en las que adelantó: “Hoy creo que vamos a tener una reunión con Alberto y probablemente con Larreta”.

El trabajo entre Kicillof y Larreta

En la misma entrevista, Kicillof contó que habla o intercambia mensajes a diario con Larreta para “coordinar actividades” y dijo que “hay quienes quieren ver un tema personal o político en esto”.

“Hay un sector de la dirigencia política y de los medios que intentan sembrar dudas y discordia cuando este momento los que tenemos responsabilidades de gobierno no estamos pensando en ganar elecciones ni con cuestiones chabacanas de política”, apuntó.

Kicillof remarcó que “los grandes centros urbanos de todo el planeta son los más afectados” por la pandemia de coronavirus y graficó que “en la Ciudad de Buenos Aires hay 3 millones de habitantes en 200 kilómetros cuadrados, por lo que la enfermedad está azotando muy fuerte” en el distrito capitalino.

“Los casos en la Ciudad de Buenos Aires vienen creciendo. Eso no significa echar culpas a nadie”, aclaró el gobernador.

En ese sentido, recordó que en CABA se detectaron contagios en geriátricos y barrios humildes, y apuntó que “no estoy politizando sino describiendo una realidad”.

Kicillof planteó que en la Ciudad “se tomó la decisión de abrir el comercio y autorizar las salidas recreativas los fines de semana” mientras “la provincia no tomó esas medidas, ya que aquí sólo abrieron los comercios esenciales y de barrio, y autorizamos algunas industrias del conurbano siempre con estrictos protocolos”.

“Seguimos con el mismo criterio de cuarentena focalizada. No es un tema político cómo estoy yo en mi relación con Larreta. Yo tengo la obligación de generar una relación con él porque la provincia y la Ciudad son un continuo urbano”, remarcó.

Finalmente, sostuvo que “cuando hay dos zonas contiguas y hay más circulación en un un lado y menos en el otro, la idea es que no haya intercambio viral”.

Previous Post

Para el titular de Cáritas, “la raíz de los males es la desigualdad y lo vemos con el coronavirus”

Next Post

Universidades destacan la gravedad de la crisis en los países que “priorizaron” la economía

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post

Universidades destacan la gravedad de la crisis en los países que “priorizaron” la economía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In