• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: Argentina se debate entre el default o un acuerdo con bonistas

21 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todo indica que la Argentina volverá a declararse en default este viernes, al incumplir con el pago de más de 500 millones de dólares. Se trata de una fecha determinante, a

la cual los especialistas financieros ya identifican como el 22M, porque inaugura la fase más crítica de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno nacional para tratar de reestructurar la deuda extranjera en mano de acreedores privados.

Los esfuerzos para evitar una nueva cesación de pagos se frustraron a pesar de que la administración de Alberto Fernández extendió el plazo para lograr un acercamiento con los tenedores de un universo de bonos superior a los 65.000 millones de dólares.

En los últimos días se observaron avances: los grandes fondos que representan a los bonistas presentaron tres contrapropuestas al plan que diseñó el ministro de Economía, Martín Guzmán, que incluía una quita del 5% en el capital, del 62% en los intereses, y un período de gracia de tres años.

Mirá también

Deuda: el FMI afirmó que es optimista con las negociaciones de Argentina y los bonistas
Mirá también

Deuda: el FMI afirmó que es optimista con las negociaciones de Argentina y los bonistas

Sin embargo, esa sintonía no alcanzó para cerrar un acuerdo antes del vencimiento de 503 millones de dólares correspondiente a los intereses de tres bonos de la serie Global, que el Gobierno nacional incluyó en su plan de reestructuración.

Ahora, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ya asimiló que las discusiones con los inversores continuarán en un escenario de default. Días atrás, consideró que el 22M, pasó a ser una fecha “anecdótica”. La misión es avanzar con un acuerdo que permita minimizar los daños vinculados a una cesación de pagos, con la que se oficializa el cierre de los mercados internacionales.

El nuevo plazo que estableció el Gobierno es el 2 de junio. Hasta allí se podrá seguir negociando con los acreedores, quienes prometieron una tregua para no iniciar acciones legales por no pagar los intereses de los bonos globales. La discusión se desarrollará en un escenario conocido como “default blando”.

Clarín analizó los desafíos y los potenciales riesgos con el ministro Guzmán y con ex funcionarios y economistas especializados. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda Externa

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: confirman 648 nuevos casos en las últimas 24 horas

Next Post

Claves para entender por qué hubo tantos lesionados en la vuelta del fútbol

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Claves para entender por qué hubo tantos lesionados en la vuelta del fútbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In