• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Senado: aprueban proyectos para beneficiar a los sectores que luchan contra el Covid-19

21 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Senadores de la Nación sesionará hoy, por segunda vez a través de videoconferencia, para debatir tres proyectos de ley que ya fueron avalados por Diputados y

que contemplan una serie de beneficios fiscales para quienes trabajan de manera directa en la lucha contra la pandemia de coronavirus, así como también una regulación específica para el trabajo de la Cruz Roja en el país.

Será la primera vez en la historia que el Senado sancione leyes de manera virtual, ya que en la sesión del miércoles pasado sólo se discutió y aprobó la legalidad de veinte Decretos de Necesidad y Urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo Nacional.

La sesión de hoy fue convocada para las 14 y se desarrollará del mismo modo que la anterior: el recinto sólo estará habilitado para la presencia de la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner; y el resto de las autoridades de la Cámara alta, además de los integrantes de la Secretarías Parlamentaria y Administrativa.

Los demás legisladores participarán de la sesión por videoconferencia y harán uso de la palabra desde el lugar en el que se encuentren: su despacho en Buenos Aires o las bancas de alguna legislatura provincial, como ocurrió la semana pasada.

Los proyectos que hoy debatirá el Senado fueron dictaminados entre el lunes y martes sin disidencias y por unanimidad.

Además, las iniciativas ya recibieron la aprobación de la Cámara de Diputados por lo que, con el aval del Senado, se convertirán en ley.

Según el cronograma difundido hoy oficialmente, los legisladores analizarán en primer término el expediente que regula el vínculo jurídico entre la Cruz Roja y el Estado argentino y que otorga beneficios fiscales a esa organización internacional.

El proyecto, que fue aprobado en Diputados el 2018, establece condiciones y garantías del trabajo de la Cruz Roja en territorio nacional por cuestiones humanitarias en asistencia a los poderes públicos en épocas de paz, conflictos armados o disturbios internos.

Según la iniciativa, la Cruz Roja colaborará con la Nación, las provincias, los municipios que la convoquen en situaciones de desastre o emergencia pública poniendo a disposición sus recursos humanos y materiales.

En segundo lugar se incluyó en el temario un proyecto de ley que prevé un plan de protección integral para el personal de la salud de los sectores público y privado en contacto directo con la atención de casos de coronavirus.

La propuesta crea el Programa de Protección al Personal de Salud, que incluirá la capacitación y la adquisición directa de bienes, servicios y equipamiento para garantizar la protección del personal de salud durante la emergencia.

Para ello, la iniciativa crea un Fondo de Protección destinado a médicos, enfermeros, camilleros, maestranza y todo el personal afectado al servicio de la atención directa de casos de coronavirus.

El proyecto fue bautizado como “Ley Silvio” en homenaje al primer enfermero -Silvio Cufre- en morir en el país por coronavirus.

Finalmente, los senadores debatirán una iniciativa que exime del Impuesto a las Ganancias las horas extras o guardias realizadas por trabajadores de la salud y de seguridad durante la pandemia de coronavirus entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre próximo.

Además, se otorga una pensión graciable a los familiares de los empleados fallecidos en esas tareas.

El beneficio será para profesionales, técnicos, auxiliares (incluidos los de gastronomía, maestranza y limpieza) y personal operativo de los sistemas de salud pública y privada y el de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, de la Actividad Migratoria, de la Actividad Aduanera y Bomberos que presten servicios relacionados con la emergencia.

Previous Post

Fernández destacó la política de “Estado presente” ante la pandemia

Next Post

Casación ratificó el rechazo del arresto domiciliario de Etchecolatz

Related Posts

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
Next Post

Casación ratificó el rechazo del arresto domiciliario de Etchecolatz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In