• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El oficialismo logró dictamen para investigar la fuga de divisas de gestión Macri

26 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Frente de Todos (FdT) presentó este martes un pedido de informes al Banco Central y a las autoridades económicas para que se profundice la investigación sobre

los responsables de la fuga de capitales registrada en el país durante el gobierno de Cambiemos.

El pedido fue formalizado este mediodía durante la reunión por videoconferencia de la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa, de la que participan legisladores de ambas cámaras parlamentarias de las distintas bancadas políticas.

El oficialismo fundamentó la medida en un informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA) según el cual entre 2015 y 2019 la fuga superó los 86.000 millones de dólares.

En representación del Frente de Todos, los senadores Oscar Parrilli y María de los Angeles Sacnún fueron los encargados de fundamentar el pedido de informes que trasldarán al BCRA y a distintos organismos públicos como la AFIP y la UFI (Unida de Información Financiera).

Parrilli aclaró que el objetivo es determinar responsabilidades en quienes fugaron divisas del país y en funcionarios de la última administración que habrían avalado esas maniobras.
“Nuestra intención es identificar claramente quiénes han sido los responsables de esta fenomenal fuga que hubo en estos tres años, y si fue excarcebada y alentada desde las más altas autoridades de Central y Economía para promocionar y desentenderse de las consecuencias negativas”, sostuvo Parrilli.

Sacnún también incluyó en la solicitud la necesidad de investigar el pedido de préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) por parte del gobierno anterior, “un crédito, dijo, que ha traído consecuencias políticas y económicas muy importantes para la Argentina a nivel mundial”.

El diputado Rodolfo Tailhade consideró, por su parte, que la fuga, “estuvo amparada “por una desregulación del gobierno” de entonces pero advirtió que “eso no quita que se puedan haber generado delitos como tráfico de influencias y contra la administración pública”.

En ese sentido, el legislador del FdT enumeró una lista de ex funcionarios del BCRA como Luis Caputo, Alfonso Prat Gay, Migual Angel Gutiérrez, Luis María Blaquier, Marcelo Pedro Blanco, Pablo Pereyra Iraola, Carlos Andrés Rodríguez Lubary, como algunos de quienes deberían ser investigados por esos supuestos delitos.

La reunión de la Comisión Bicameral comenzó a las 11 conducida por el jefe de los senadores del oficialismo, José Mayans, y hasta esta tarde no habían hecho uso de la palabra miembros de la bancada opositora de Juntos por el Cambio (JxC), aunque hay varios legisladores como Luciano Laspina o Martín Lousteau anotados en la lista de oradores

En representación de la izquierda, los diputados Nicolás Del Caño y Romina del Plá -que asisten a la reunión como invitados ya que no forman parte de la comisión- reclamaron que se rechace el pago de una deuda a la que calificaron como “ilegal y fraudulenta”.

Previous Post

El ACNUR, Desarrollo Social e Interior firmaron un acuerdo sobre los refugiados

Next Post

Fernández: el desafío no es “mano dura o mano blanda y hacinar presos es inhumano”

Related Posts

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Next Post

Fernández: el desafío no es "mano dura o mano blanda y hacinar presos es inhumano"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In