• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El 48% de las empresas argentinas prevé reducir sus oficinas tras la pandemia

30 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 48% de las empresas argentinas planifica optimizar sus espacios en el mediano plazo y considera que las superficies que ocupan se reducirán, de acuerdo con un relevamiento realizado

por la consultora Newmark Knight Frank.

Asimismo, el 50% considera que su empresa mantendrá las mismas superficies que ocupaba antes de la pandemia, y sólo el 2% prevé un crecimiento.

Los aspectos más relevantes para las empresas que experimenten modificaciones serán los costos, seguido por la cantidad de locaciones y en menor medida la superficie que ocupan.

Éstas se implementarán mayormente mediante cambios de layout (diseño), consolidación de activos inmobiliarios e incorporación de espacios de coworking, según la encuesta realizada entre las 185 empresas más importantes de la Argentina, con el objetivo de analizar la experiencia laboral durante este período de constante adaptación y el impacto que tiene la pandemia en las empresas.

Entre las zonas que eligen las empresas para instalarse, Catalinas-Retiro sigue siendo la zona elegida por la mayoría, seguida por el nodo General Paz y Panamericana y los distintos distritos económicos específicos para ciertas áreas.

“La Covid-19 nos forzó a una nueva dinámica con un fuerte impacto en la forma de trabajar y poco tiempo para prepararnos para este escenario. Aún no podemos saber con exactitud cuáles serán las consecuencias ni su magnitud, pero podemos aseverar que algunas cosas ya no volverán a ser como antes, desde la organización de los espacios de trabajo hasta la interacción entre los empleados”, señaló la consultora.

Mientras que el 48% de las personas ocasionalmente realizaba trabajo remoto antes de la Covid-19, sólo el 23% lo hacía con frecuencia, 14% gran parte del tiempo y el 15% nunca lo hizo.

De las empresas relevadas, 40% alquila sus espacios de trabajo, 38% es propietaria y 22% es inquilina y propietaria; y el 18% de las empresas utiliza, además de sus oficinas, espacios de coworking.

A partir del aislamiento, el 46% de los encuestados trabaja más cantidad de horas que

su horario habitual de oficina; un 17% manifestó trabajar menos horas que en la oficina, y un 18% manifestó trabajar la misma cantidad de horas pero en otros horarios.

Tanto empleados como empleadores evalúan de forma positiva la experiencia de trabajo remoto impuesta por la Covid-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus.

El 60% de los empleadores considera que la productividad se mantiene estable, y los empleados consideran que su capacidad de concentración es alta.

La vuelta al trabajo

En cuanto a la vuelta al trabajo, sólo el 10% de los encuestados prefiere trabajar en el hogar, mientras que el 60% de las personas prefiere una modalidad flexible para la vuelta al trabajo, con un mix de home office y trabajo presencial.

Esta modalidad se implementaría con dos días por semana de trabajo remoto y tres de trabajo presencial.

El 68% de las personas consultadas considera que la vuelta a la oficina se dará con más espacio por persona, mientras que el 32% opina que será con turnos rotativos.

“La mayoría de las empresas consultadas considera que la pandemia tendrá un efecto importante en su sector, aunque con un impacto moderado en la plantilla de empleados. Así mismo, hay amplio consenso en que se mantendrán el distanciamiento social y las medidas sanitarias por un tiempo considerable. El 60% de los responsables de las empresas cree que el tiempo de recuperación de su actividad será menor a un año”, concluyó el informe.

Previous Post

La inversión pública durante la emergencia sanitaria representa 6 puntos del PBI

Next Post

Demoledor informe de Guillermo Nielsen sobre YPF: demasiados empleados y demasiada deuda

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Demoledor informe de Guillermo Nielsen sobre YPF: demasiados empleados y demasiada deuda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In