• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En el aniversario de Ni Una Menos, la Iniciativa Spotlight y Clarín publican los obituarios de las víctimas de femicidios del último año en Argentina

3 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Detrás de las estadísticas de femicidios están las historias de mujeres y niñas que a diario son asesinadas por razones de género en Argentina. Con el objetivo de darle a esa

cruda realidad una dimensión humana, que la frialdad de los números a veces esconde, desde la Iniciativa Spotlight, una alianza de la Unión Europea y Naciones Unidas, gracias al apoyo del Grupo Clarín, publicamos los obituarios de las víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios del último año en el país.

Sólo en el último año hubo más de 300 víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios en Argentina. Se estima que en las últimas semanas y en el marco del aislamiento preventivo y obligatorio la situación se mantuvo igual o incluso, según diversos relevamientos de organizaciones de la sociedad civil, se agravó. El relevamiento, realizado por la organización La Casa del Encuentro, corresponde al período que va del 1 de mayo de 2019 al 1 de mayo de 2020. Una estadística igual de dolorosa es que a partir de estos femicidios al menos 366 hijas e hijos se quedaron sin madre el último año. El 66% de ellos y ellas son menores de edad.

La publicación, en la sección Obituarios de la edición del diario Clarín de este miércoles 3 de junio, coincide con el quinto aniversario de la primera marcha de Ni Una Menos, que logró una reacción masiva en todo el país contra las violencias de género y su manifestación más extrema: los femicidios.

Ahí están ellas y sus historias. Sandra P. asesinada a puñaladas y golpes el 1 de septiembre de 2019 en la ciudad de Salta; Silvia G. asesinada y carbonizada en su domicilio el 10 de agosto de 2019 en la ciudad de Buenos Aires; María A. asesinada a golpes en el rostro y la cabeza el 12 de agosto de 2019 en la ciudad de Rosario. Lamentablemente la lista sigue.

Esta campaña Obituarios de Género se realizó por primera vez en 2018 por la oficina de ONU Mujeres en Uruguay junto a la agencia Amén.

“En 2018 promovimos la conformación de la Alianza contra el Femicidio, una iniciativa alineada con la política exterior de la Unión Europea para la eliminación de la violencia de género en el mundo. En 2019 lanzamos la Iniciativa Spotlight con la gran ambición de erradicar el femicidio en el país. Argentina fue uno de los 5 países seleccionados en Latinoamérica dado el compromiso de la sociedad civil y el Estado con la temática. Somos conscientes que ese compromiso es un gran logro del grito Ni Una Menos que en 2015 resonó en todo el país”, destaca la Embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: ya suman al menos 22 los femicidios desde que comenzó la cuarentena obligatoria
Mirá también

Coronavirus en Argentina: ya suman al menos 22 los femicidios desde que comenzó la cuarentena obligatoria

Por su lado, Roberto Valent, Coordinador de Naciones Unidas en Argentina, asegura que “desde la Iniciativa Spotlight rendimos un homenaje a esas historias que nos interpelan y nos obligan a reflexionar y sumarnos al pedido de #BastaDeFemicidios. Creemos que este tipo de acciones contribuyen a visibilizar el problema y promover una reflexión orientada a generar transformaciones y cambios culturales que permitan poner fin a las violencias de género”.

“En Clarín venimos haciendo foco en la creación de contenidos con perspectiva de género, realizamos capacitaciones en estas temáticas para nuestros periodistas y, en 2019 fuimos el primer medio argentino en nombrar una editora de género para ratificar y profundizar ese compromiso”, sostiene Ricardo Kirschbaum, editor general de Clarín.

Mirá también

Jineth Bedoya Lima:"Enfrentamos una doble pandemia, el Covid y la violencia de género"
Mirá también

Jineth Bedoya Lima:“Enfrentamos una doble pandemia, el Covid y la violencia de género”

“Desde 2017, los principales medios del Grupo adhirieron al “Pacto de Medios, demos un paso por la igualdad de ONU Mujeres”. Buscamos contribuir a la toma de conciencia sobre la necesidad de erradicar las desigualdades entre hombre y mujeres en la sociedad”, explica Martín Etchevers, gerente de comunicaciones del Grupo Clarín.

“Con esta campaña buscamos seguir poniendo en agenda las violencias de género. Más allá de nuestra labor diaria de informar tenemos el compromiso de ser parte del cambio cultural para lograr una sociedad más justa, libre de violencias”, agrega Nicole Insignares, responsable de sustentabilidad del Grupo Clarín.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Violencia De Género

  • Femicidio

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Henry Thomas, el niño de E.T que hizo llorar a Spielberg: su vida a los 48 años

Next Post

Masacre de Monte: “Necesitaban tener a un político preso”, dijo el ex jefe de Seguridad

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Masacre de Monte: "Necesitaban tener a un político preso", dijo el ex jefe de Seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In