• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El juicio por la nacionalización de YPF continuará en los tribunales de EEUU

5 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La justicia de Nueva York dispuso que la demanda millonaria por la nacionalización de la petrolera YPF continúe en los tribunales de los Estados Unidos, al desestimar

un pedido de la República Argentina de proseguir el juicio en los tribunales nacionales.

La jueza del distrito sur de Nueva York, Loretta Preska, rechazó el planteo argentino de traer el juicio al país para que el mismo se dirima bajos leyes locales y por lo tanto ordenó a las partes que antes del 19 de junio presenten sus escritos estipulando cómo desean proceder con los próximos pasos del caso.

La demanda se inició en 2015, cuando el fondo Burford Capital adquirió los derechos de litigio de las compañías del argentino Grupo Petersen, titulares de un 25% de las acciones de YPF al momento de ser expropiadas, y desde entonces ya transitó por todas las instancias judiciales en Estados Unidos en favor de lo demandantes.

El último pedido de la Argentina a la justicia neoyorquina resultó el planteo de la aplicación de un “foro alternativo” adecuado para este litigio, en este caso la Argentina, lo cual fue tomado en consideración por la jueza.

Luego de haber pedido a las partes sus argumentos durante diciembre de 2019 y febrero de 2020, Preska encontró falta de mérito en el planteo argentino al considerar que “diversos factores de interés público y privado favorecen fuertemente los litigios en Nueva York”.

En consecuencia, el Tribunal concluyó que “los demandados no han llevado su carga para demostrar que el equilibrio de conveniencia se inclina fuertemente” a favor del juicio en Argentina.

De esta forma consideró que la “doctrina del forum non conveniens debe ser denegada”.

Asimismo, las partes deberán expresar “a más tardar el 19 de junio de 2020, acerca de cómo desean proceder”, según el fallo al que tuvo acceso Télam.

La jueza Preska ahora pedirá medidas de prueba a las partes (lo que se conoce como discovery) y decidirá, en consecuencia, los términos y el alcance del juicio.

“Argentina perdió de esta forma toda las instancias ante la justicia de Estados Unidos, el último fue de la legitimidad de llevar el caso en el país, y ya no hay más instancias que pelear, por lo que Burford Cap y Eton Park, hoy mismo van a pedir cobrar” expresó el analista financiero Sebastían Maril, de Research for Traders.

Los litigantes del juicio podrían ser resarcidos por daño económico por la cifra de entre 1.700 millones de dólares a 9.000 millones de dólares, según estimó el analista, en virtud de las demandas solicitadas oportunamente.

En junio de 2019, se conoció la decisión adversa al país de la Corte Suprema de Estados Unidos por una cuestión de jurisprudencia en el juicio contra el Estado por la expropiación de YPF, realizada en 2012.

Previous Post

Los analistas del mercado estimaron una inflación en torno al 1,9% en mayo

Next Post

La muerte de George Floyd: “Estamos viviendo la mayor rebelión en Estados Unidos en medio siglo”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

La muerte de George Floyd: "Estamos viviendo la mayor rebelión en Estados Unidos en medio siglo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In