• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ordenan a la AFIP resguardar información por un supuesto encubrimiento de evasión durante la gestión Macri

5 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó a la AFIP resguardar toda la información digital relacionada con la detección de 950 cuentas en el exterior no declaradas,

que le habrían sido informadas en su momento al gobierno de Cambiemos sin que eso generara ninguna acción del ente recaudador.

La magistrada dictó una serie de medidas de prueba, tras el requerimiento del fiscal federal Carlos Stornelli, en el marco de la causa en la que se investiga la presunta protección de evasores por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos durante el gobierno de Mauricio Macri.

El expediente se originó en una denuncia de otro fiscal, Federico Delgado, que tras una investigación preliminar presentó una denuncia para que se investigue si Cambiemos había protegido a los titulares de las cuentas en las que, en suma, había 2.600 millones de dólares.

La jueza Capuchetti ordenó en los últimos días que la AFIP presente ante la justicia un organigrama de cargos y funciones del área encargada de recibir la información sobre las cuentas sin declarar en el exterior y que facilite los legajos personales de todos los mencionados en la denuncia, según supo hoy Télam.

La denuncia de Delgado estaba basada en una presentación del economista Jorge Gaggero que, a fines de abril pasado, solicitó una investigación sobre la base de sus conocimientos tributarios y de una nota periodística publicada por el diario “Tiempo Argentino” el 15 de abril titulada “La trastienda de las 950 cuentas en el exterior y los 2600 millones de dólares que Cambiemos omitió investigar”.

Gaggero denunció la presunta protección de evasores por parte de los funcionarios que dirigieron la AFIP antes del 10 de diciembre de 2019.

Delgado dijo que “de acuerdo con el denunciante, se habría ocultado a las áreas específicas del organismo información relativa a 950 cuentas de argentinos en el exterior, llegada al país en 2017 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el marco del proceso de intercambio entre agencias tributarias”.

Delgado señaló que de la prueba recolectada en la investigación preliminar surge “que la cadena de custodia no se respetó y que no se sabe muy bien aún que pasó en el hiato que separa la recepción de las cuentas y la asunción de las nuevas autoridades” concretada el 10 de diciembre pasado.

Previous Post

Uruguay: luz verde para que el fútbol retome los entrenamientos

Next Post

La demanda por la nacionalización de YPF se definirá en la justicia de Estados Unidos, según un fallo

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post

La demanda por la nacionalización de YPF se definirá en la justicia de Estados Unidos, según un fallo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In