• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: los multimillonarios de Estados Unidos amplían sus fortunas con la pandemia

7 junio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para algunos es un rasgo insólito, para otros patético. Pero lo cierto es que no todo es caos y desesperación en esta pandemia de coronavirus​. O por lo

menos no lo es para una élite del empresariado estadounidense que, pese a la crisis que arrasó con la economía tradicional, obtuvieron suculentas ganancias, haciendo que crezca desmesuradamente la brecha entre ricos y pobres.

En el lapso que va del 18 de marzo al 14 de mayo, el exitoso fundador y director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, obtuvo 30.000 millones de dólares para incorporar a su fortuna. Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, recogió en ese mismo período 21.000 millones.

Elon Musk, el físico dueño de Tesla y SpaceX, la empresa que acaba de enviar una nave a la Estación Espacial Internacional, ganó 11.300 millones de dólares. Por debajo quedó Michael Bloomberg, el empresario y ex alcalde de Nueva York que intentó competir en las internas del Partido Demócrata, con 10.000 millones.

Elon Musk, CEO de SpaceX, celebra el despegue de la primera nave espacial privada. Su fortuna también se disparó en los últimos meses. /DPA

Elon Musk, CEO de SpaceX, celebra el despegue de la primera nave espacial privada. Su fortuna también se disparó en los últimos meses. /DPA

En sólo dos meses los multimillonarios estadounidenses, globalmente, se enriquecieron en 565.000 millones, de acuerdo a un informe publicado por el Institute for Policy Studies (IPS). En el mismo período, señala el estudio, más de 42 millones de personas perdieron sus empleos a causa de la crisis del Covid-19.

“La pandemia actual está exponiendo nuestra realidad económica y social central: la desigualdad de riqueza extrema se ha convertido en la condición preexistente de Estados Unidos”, afirma IPS.

Los logos of Amazon, Apple, Facebook y Google: las compañías tecnológicas, grandes ganadoras con la pandemia de coronavirus./ REUTERS

Los logos of Amazon, Apple, Facebook y Google: las compañías tecnológicas, grandes ganadoras con la pandemia de coronavirus./ REUTERS

Para realizar el informe, la entidad tomó los datos del índice de multimillonarios de Bloomberg y de los análisis de la revista Forbes. Ambos mantienen evaluaciones en tiempo real del crecimiento de las riquezas.

El instituto hace una comparación impactante. “Tres multimillonarios estadounidenses, Jeff Bezos, Bill Gates y Warren Buffett, siguen poseyendo tanta riqueza como la mitad inferior de todos los hogares estadounidenses combinados”, dice. Y agrega: “Los 400 estadounidenses más ricos en la lista Forbes poseen tanta riqueza como el 64% inferior de Estados Unidos, casi dos tercios de los hogares de la nación, combinados”.

Las ganancias de las familias más ricas de Estados Unidos fueron impulsadas por la recuperación de los mercados de valores y de las acciones de las empresas tecnológicas. Parecería que este optimismo está desvinculado de la realidad del Covid-19, pero en realidad tiene que ver con la recuperación de la economía que presumen se concretará una vez sepultada la pandemia.

También con la inédita inyección de fondos que está haciendo la Reserva Federal (el Banco Central), y que se espera que termine beneficiando a las empresas más poderosas del país.

Eric Yuan, el CEO de Zoom, enriqueció sus arcas con el auge de su programa de videoconferencias.

Eric Yuan, el CEO de Zoom, enriqueció sus arcas con el auge de su programa de videoconferencias.

Los inversores apostaron fundamentalmente por las acciones de las grandes compañías tecnológicas, que son las que más crecieron en estos meses, lo que hizo subir notablemente su valor. Las acciones de Amazon, por ejemplo, aumentaron un 47% desde mediados de marzo.

El de Amazon es un caso paradigmático. “El cierre de cientos de miles de pequeños empresas le está dando a Amazon la oportunidad de aumentar su participación en el mercado, fortalecer su lugar en la cadena de suministro y obtener más poder de fijación de precios sobre los consumidores”, señala el informe de IPS.

Mirá también

Una excelente noticia para Trump y una incógnita: ¿por qué bajó el desempleo en EE.UU.?
Mirá también

Una excelente noticia para Trump y una incógnita: ¿por qué bajó el desempleo en EE.UU.?

Algo similar ocurrió con Tesla y SpaceX de Elon Musk. Cuenta IPS que Bill DeBlasio, el alcalde de Nueva York, contactó a Musk para pedirle ayuda ante la escasez de equipos médicos críticos. El magnate no dejó escapar la oportunidad. SpaceX se asoció con Medtronic, una empresa de dispositivos médicos, y sus ingenieros desarrollaron respiradores a partir de piezas de automóviles, que fueron comprados por el Estado.

Otro que ganó fortunas con la pandemia fue Eric Yuan, el fundador y CEO de Zoom, la plataforma de videoconferencia que se fue extendiendo al mismo tiempo que el mundo colapsaba por el virus y el distanciamiento social obligaba al vínculo virtual. Se cree que ganó 2.500 millones de dólares.

Mirá también

Pandemia, recesión, racismo y la incógnita Trump
Mirá también

Pandemia, recesión, racismo y la incógnita Trump

También ganaron mucho dinero los principales accionistas de Microsoft, que tiene las plataformas de videoconferencias Skype y Teams. La actividad de la primera subió un 70%, y la de la segunda 1.000%.

La pandemia, que dejó más de 100.000 muertos en Estados Unidos y devastó la economía tradicional, resultó un buen negocio para el grupo más encumbrado de multimillonarios.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mark Zuckerberg

  • Estados Unidos

  • Jeff Bezos

  • Bill Gates

  • Elon Musk

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus | Nuevo récord en Argentina con casi mil contagios y 16 muertes

Next Post

Coronavirus en Argentina: confirman ocho nuevos muertos y ya son 656 las víctimas fatales en el país

Related Posts

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: confirman ocho nuevos muertos y ya son 656 las víctimas fatales en el país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In