• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Frederic sobre el abuso policial: “No podemos descartar la existencia de elementos racistas”

7 junio, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Francisco Cafiero: “¿Bullrich se preocupa en serio por la violencia institucional o se le fue la mano con el vino?”
Fernando Iglesias apuntó a Alberto Fernández por la

violencia policial: “Háganse cargo”

En medio de la polémica por una serie de abusos policiales en las provincias, principalmente en Chaco y en Tucumán, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, pidió ser “muy estrictos” contra las “prácticas ilegales” de integrantes de policías provinciales y aseguró que se recibieron “muchas denuncias por discriminación” por lo que no descartó que existan “elementos racistas” en alguno de esos casos.

Entrevistada por la agencia Télam, la funcionaria contó que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), dirigido por Victoria Donda, se mostró interesado en participar de la próxima reunión del Consejo de Seguridad Interior y pidió “estar en alerta” para que no se repitan episodios de violencia institucional ya que el Gobierno Nacional debe “proteger a la población no solo del coronavirus sino también de la violencia del Estado“.

De todas maneras, en la comparación que se realizó con la situación en Estados Unidos tras el crimen de George Floyd por parte de policías en Minneapolis, planteó que hay una diferencia “muy grande”: “Estamos muy lejos de lo que pasa en Estados Unidos, que tiene un problema grave, histórico y estructural”.

VIDEO: Violencia y abuso policial en un barrio Qom de Chaco

“Estamos en contra de esas prácticas y hemos sido muy contundentes junto a los jefes de las fuerzas federales para seguir adelante con los procedimientos administrativos y las sanciones que caben en cada una de esas circunstancias. Hemos hecho una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Interior a principios de abril que fue dedicada exclusivamente a este tema, porque nosotros tuvimos algunos casos al comienzo de la cuarentena, pero luego no tuvimos más”, señaló Frederic.

Uno de esos episodios a los que hizo referencia la ministra ocurrió en los días posteriores al 20 de marzo último, el primer día de cuarentena, y tuvo como protagonista a tres gendarmes que hicieron caminar en cuclillas a vecinos de la villa 1-11-14, del Bajo Flores. El hecho fue filmado por un vecino y las imágenes rápidamente se viralizaron en las redes sociales, consignó la agencia Télam.

Sobre los casos en las últimas semanas, manifestó: “En los casos de las provincias, nosotros no tenemos competencia, la autoridad es el gobernador o la gobernadora, de manera que lo que hacemos es elevar notas. Chaco nos ha respondido inmediatamente a nuestro requerimiento informándonos de todas las medidas que tomaron, separaron a personal policial, ayer (por el viernes) inclusive hubo una conferencia del propio gobernador Jorge Capitanich hablándole a la policía e indicándole que debía pedir disculpas. El Presidente también se pronunció sobre el caso y eso fue muy importante”.

Negri pidió la renuncia del secretario de Derechos Humanos por los casos de “violencia policial”

“Nosotros somos muy estrictos ante este tipo de prácticas ilegales. Hay que hacer un trabajo sostenido, no solo desde el lado de la sanción, que es fundamental, sino también el acompañamiento y la responsabilidad que nosotros tenemos para que los operativos garanticen la eficacia del trabajo, sin atentar contra la integridad del efectivo policial y también con la del ciudadano. Pero también vamos a hacer otra reunión del Consejo de Seguridad Interior dedicado exclusivamente a este tema, vamos a intentar transferir la importancia de tener programas del uso racional de la fuerza, vamos a ofrecer capacitaciones”, informó.

Sobre la situación de comparación con lo sucedido en con el caso George Floyd en los Estados Unidos, señaló: “Precisamente el Inadi está interesado de participar de la próxima reunión del Consejo de Seguridad Interior porque ha habido muchas denuncias por discriminación, y el episodio de Chaco fue en una comunidad Toba, por lo que no podemos descartar la existencia de elementos racistas. De todas maneras, estamos muy lejos de lo que pasa en Estados Unidos, que tiene un problema grave, histórico y estructural. Tenemos que ser muy cuidadosos a la hora de comparar lo que son las policías norteamericanas y el fenómeno de la violencia hacia la población afroamericana, de lo que pasa acá en Argentina”.

ED CP

Previous Post

Masivas marchas contra el racismo en Estados Unidos

Next Post

Joe Biden se consagró candidato a presidente

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Joe Biden se consagró candidato a presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In