• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La AFI y cómo era la curiosa manera de clasificar a los periodistas

7 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según una denuncia que presentó el Gobierno a través de la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño la gestión anterior en el organismo habría realizado tareas de

“producción de inteligencia” sobre periodistas, dirigentes sociales y políticos y directivos de ONG.

El listado completo lo aportará Caamaño a la Justicia este lunes, aunque la denuncia la hizo el viernes. En total, siempre según la presentación del oficialismo, hay 403 periodistas, 28 académicos y otras 59 personas entre las que figuran políticos y dirigentes. Todos participaron de dos cumbres internacionales que se organizaron en el país durante la presidencia de Mauricio Macri, la de la Organización Mundial del Comercio, en diciembre de 2017, y la del G20, en noviembre de 2018.

Mirá también

La jugada K para sacarle la oficina de escuchas a la Corte podría servir para anular causas
Mirá también

La jugada K para sacarle la oficina de escuchas a la Corte podría servir para anular causas

Cada una de las personas tenía elaborada una ficha con nombre y datos personales, pero lo más llamativo era que a los periodistas se los rotulaba con un color como un semáforo. Había algunos en verde, otros en amarillo y otros en rojo.

Los colores, en muchos casos, podrían estar vinculados a la supuesta afinidad con el oficialismo de ese entonces y también a la cercanía con la oposición, según dicen en el Gobierno. Por ejemplo, de un conocido periodista radial, que tenía su ficha en verde, aseguraban: “Manifiesta una postura cercana al oficialismo”.

Sobre otro periodista gráfico que también trabajaba en radio, describen: “Maneja una línea de pensamiento muy alineada con la del gobierno. Es muy crítico a la gestión de Cristina Fernández de Kirchner”. También aparecía en verde.

Sobre un fotógrafo que aparece en verde describen: “Por el contenido de las fotos que comparte podemos inferir que es kirchnerista”. Sobre otra periodista que está en verde dicen que es “una activa feminista”. También destacan que un fotógrafo es el autor de una foto “del supuesto policía infiltrado en el debate del Congreso por el Presupuesto”.

Mirá también

El Gobierno también denuncia que el macrismo espió a un partido de izquierda
Mirá también

El Gobierno también denuncia que el macrismo espió a un partido de izquierda

“El medio para el que solicita la acreditación es de izquierda y no masivo”, dice en la ficha de un periodista internacional que está catalogado en amarillo.

El color rojo quedó reservado para los periodistas que se acreditaron por medios en los que no trabajaban. Se estima que la selección de colores, más allá de supuestas razones ideológicas, como asegura Caamaño en la denuncia, estaba vinculado a la supuesta relevancia del medio y la relación laboral del periodista con ese medio. De hecho hay periodistas que figuran en verde y fueron catalogados como críticos del Gobierno de ese entonces. En las cumbres internacionales donde participan presidentes de otros países suelen haber controles rigurosos para evitar falsas acreditaciones. 

Según información oficial, Caamaño encontró en enero pasado, en una recorrida “ocular” en el Área de Contrainteligencia, una caja fuerte que tenía sobres con tres leyendas, “2017”, “Varios” y “Periodistas G20”. Allí, siempre según la denuncia, estaban las fichas con los datos. Pese a que fueron detectados en enero, Caamaño presentó la denuncia un día antes de la celebración del Día del Periodista. Y este lunes aportará los nombres completos de los 403 periodistas, aunque ya varios se “filtraron”. 

Mirá también

El Gobierno denunció al macrismo por el presunto espionaje contra 500 periodistas, políticos y empresarios
Mirá también

El Gobierno denunció al macrismo por el presunto espionaje contra 500 periodistas, políticos y empresarios

La causa quedó radicada en el juzgado federal 11 a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi. En ella apunta contra el ex director de la AFI Gustavo Arribas, la número dos Silvia Majdalani y el ex presidente Mauricio Macri.

Hace diez días Caamaño había presentado otra denuncia en la que apuntaba también contra Macri, Arribas y Majdalani. Esa vez es por supuesto espionaje a políticos y periodistas. La realizó luego de encontrar un “disco rígido” luego de un “análisis de rutina” en el que supuestamente hay rastros de espionaje. El juez también es De Giorgi y el fiscal Carlos Di Lello rápidamente aceptó imputar a los denunciados.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agencia Federal De Inteligencia (AFI)

  • Cristina Caamaño

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Contadores, a favor de una reforma impositiva basada en la “simplificación del sistema tributario”

Next Post

Coronavirus en Israel: por 360 contagios tuvieron que cerrar un centenar de escuelas y hay 16.000 estudiantes en cuarentena

Related Posts

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Israel: por 360 contagios tuvieron que cerrar un centenar de escuelas y hay 16.000 estudiantes en cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In