• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Soja y dólares: qué hay detrás del plan para convertir a Vicentín en una empresa “testigo”

9 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los ejes discursivos del Gobierno, una vez presentada en sociedad la decisión de intervenir Vicentín para luego -si el Congreso lo aprueba- expropiarla, se basó en la intención de

convertir al holding con fuerte presencia en el negocio de la exportación de cereales en una firma “testigo”, tanto en la provisión de materias primas como, sobre todo, en la liquidación de divisas.

Se sabe la obsesión del gobierno con el sector cerealero y es conocida la atención que se le pone a las divisas que genera el campo, tan necesarias en estos momentos para sostener la pérdida de dólares que se está observando en las reservas del Banco Central.

El lado “virtuoso” de ese rol testigo lo contó en diversas declaraciones el ministro de Producción, Matías Kulfas. “Es una empresa que pueda explicar entre el 10 y el 15% del mercado de granos. No es poco y no es mayoritario. Pero puede aportar cierta previsibilidad, sobre todo en momentos del año en que falta o sobra mercadería.

Kulfas también habló del mercado de cambios. “Sabemos que muchas veces el eslabón final del negocio cerealero es que llegan los dólares de las exportaciones y no se liquidan, y en esa maniobra especulativa a veces se terminan generando devaluaciones evitables”.

Este es el kid de la cuestión para el Gobierno: que el productor venda la soja y que las cerealeras liquiden todos los dólares del negocio. Lo antes posible, en ambos casos.

Un veterano trader de cereales consultado por Clarín, resaltaba cuál podría ser, a su juicio, el papel real que podría llegar a jugar Vicentín, como jugador estatal en el mercado granario.

“Tranquilamente podría mover los precios pagando por encima del precio de mercado al productor, y así quedarse con una parte de la soja que usualmente se repartiría entre los otros exportadores”. Ese mayor precio, naturalmente, se pagaría con los pesos ilimitados a los que podría acceder la compañía si realmente quisiera incrementar su presencia en el mercado. “Después de todo, lo que el Gobierno quiere con esta empresa es capturar soja para convertirla en divisas”. En el mercado se especula con que Vicentín podría obligar al resto de las cerealeras a trabajar “a contra margen” .

En la campaña 2018/2019, la última normal para Vicentín, la empresa exportó 8,9 millones de toneladas de granos y oleaginosas. Quedó sexta en el ranking de exportadoras, con el 8,6% de las 97 millones de toneladas exportadas ese año.

El punto es que se exporta la soja que los productores venden primero a las cerealeras. Y hoy lo que se ve es que hay mucha soja guardada en los campos. Sobre esa propiedad privada el Gobierno podría presionar con una amenaza concreta: avisar que cuanto más se tarde en vender la soja, mayores serán las retenciones. Es una posibilidad. A la vista de lo que está pasando con Vicentín, nadie la descarta. El mercado hoy se pregunta si se ingresó en el terreno del “vale todo”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín

  • Matías Kulfas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En Wall Street y Washington afirman que la medida puede “complicar aún más el clima de inversiones”

Next Post

Polémico: Gigliotti cuestionó a La Volpe por maltratar a los jugadores

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Polémico: Gigliotti cuestionó a La Volpe por maltratar a los jugadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In