• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vicentin: la Federación Agraria se “alarma por la gravedad institucional”

11 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Comité de Acción Gremial de Federación Agraria Argentina expresó fuertes críticas a la metodología anunciada por el Gobierno sobre la empresa Vicentin. “Esto es de una gravedad institucional que nos

alarma”, dijeron tras una reunión virtual que mantuvieron este miércoles.

Remarcaron su preocupación y alarma ante la metodología propuesta por el gobierno y el momento elegido para hacerlo. Interpretaron que “las autoridades del Ejecutivo han dispuesto intervenir no sólo una empresa privada, sino sobre otro poder del Estado. Es decir, se metió de lleno en una empresa que está en pleno proceso de concurso en la justicia, quitándola de ese ámbito”.

Mirá también

Vicentín: se suman los rechazos de los productores agropecuarios
Mirá también

Vicentín: se suman los rechazos de los productores agropecuarios

En ese sentido, consideraron que la modalidad “atenta contra el principio constitucional de división de poderes y rompe el sistema de pesos y contrapesos diseñado por nuestros constituyentes para que hubiese control entre los poderes”.

También dijeron que a ello “hay que sumarle que esa intromisión de un poder en la labor del otro también se da entre jurisdicciones diferentes: el poder nacional afecta lo actuado por el poder judicial de una provincia, en este caso la santafesina, por lo que también socava los principios del federalismo”.

Y en un análisis jurídico profundo, inusual para una entidad habitualmente más abocada a asuntos técnico agronómico y económico-políticos, ponderaron que para avanzar en una expropiación, la Constitución Nacional establece claramente que “tiene que haber una utilidad pública declarada con claridad. En este caso, esa utilidad no se señala, no se fija un precio válido, ni se establece el camino a seguir luego de la intervención estatal”.

Mirá también

Mirá también

Expropiación de Vicentin: los interventores designados por el Gobierno fueron a la empresa pero no pudieron entrar

También salieron al cruce de las palabras de Alberto Fernández. Destacaron que “en su discurso, el presidente de la Nación habló de asegurar la soberanía alimentaria y de dar lugar al modo cooperativo para la gestión. Estas cuestiones tampoco están claras en el DNU. Estamos de acuerdo con asegurar la soberanía alimentaria, como expresamos desde hace años, especialmente en el marco del Decenio de la Agricultura Familiar, aunque creemos que éste no es el modo de hacerlo. El camino es consolidar a los productores de escala más pequeña darle oportunidades y herramientas; en este caso hablamos de una de las principales exportadoras del país”.

Finalmente, pidieron “políticas públicas para los pequeños y medianos productores, porque lamentablemente, en las únicas situaciones en las que hablan de estos temas es cuando sirven como argumento para sus fines, pero no lo hacen para ayudarnos a los actores más débiles. Ni para resolver las inequidades existentes, que nos sacan permanentemente de la cancha, mientras otros siguen concentrando y creciendo. Siempre es una excusa, pero pasa a ser algo invisible cuando les pedimos que diseñen políticas públicas en serio que nos protejan”. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vicentín

  • Federación Agraria Argentina

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Perú analiza sacar a los militares a la calle para luchar contra la delincuencia común

Next Post

Los futbolistas no quieren que se anulen los descensos

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Los futbolistas no quieren que se anulen los descensos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In