• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Según la revista Time, Argentina es uno de los países que actuaron de manera más rápida y eficaz contra el coronavirus

13 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La revista Time elaboró un ránking sobre la reacción de los países frente a la pandemia del coronavirus y concluyó en que la Argentina es uno de los que tuvo una

respuesta “más rápida y eficaz”.

“Las mejores respuestas globales a la pandemia de Covid-19”, se tituló el el artículo publicado este viernes y que lleva la firma de Jan Bremmer -columnista y editor de Time-.

El texto indica que la Argentina es el único país latinoamericano que integra la lista de los países que mejor reaccionaron frente al coronavirus.

Este artículo de la revista @TIME cita a la Argentina como ejemplo entre “las mejores respuestas globales a la pandemia de COVID-19” gracias al compromiso de todos.

Está en inglés, pero con el traductor del navegador pueden leerla en castellano.https://t.co/gcAn3lHXK5

— Alberto Fernández (@alferdez) June 12, 2020

Argentina se ubica en el puesto 11 del ránking que elaboró Times según las estrategias para mitigar los efectos económicos y sociales del coronavirus. 

La gestión sanitaria de la crisis, la conducción política y la respuesta económica, son las tres categorías tomadas en cuenta por Bremmer -que también es presidente de Eurasia Group, una consultora de riesgo político- para la selección de los países que encararon con éxito la administración de la pandemia.

El artículo menciona a la Argentina como la única nación de América Latina que ingresó al selecto grupo y una de las dos de todo el continente americano.

El país se sitúa entre los que tiene menor mortalidad por habitante en la región.

Los otros 10 países seleccionados son: Taiwán, Singapur, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Canadá, Alemania, Islandia, Emiratos Árabes Unidos y Grecia.

“La entrada más sorprendente de esta lista, dado que el país ha desencadenado su noveno default financiero. Argentina registró su primera muerte por coronavirus el 7 de marzo; para cuando el Gobierno impuso una cuarentena, el 20 de marzo, el mundo se había puesto al día con la amenaza de la crisis y Argentina introdujo estrictas medidas de distanciamiento social, y los ciudadanos las acataron”, sostiene Time.

Como resultado de ello -dice el articulo- , “sus números se ven mucho mejor que los de la mayoría de sus vecinos” y destaca que la “cooperación bipartidista de los gobernadores y de las figuras del Congreso, la respuesta del flamante Gobierno de Alberto Fernández a​ la gestión del coronavirus (que obtuvo la aprobación del 83% de los argentinos) ha dado lugar a un aumento de los índices de popularidad”.

Y agrega que “esa aprobación interna es fundamental, mientras se defiende de los inversores internacionales y atraviesa el noveno default del país”.

“Los Fernández (junto con su vicepresidenta y ex presidenta Cristina Kirchner) son peronistas que suscriben políticas económicas de izquierda y, fieles a sus raíces ideológicas, ofrecieron a los trabajadores de bajos salarios una suma global de 10.000 pesos para ayudarlos a capear la crisis”, remarca Time y continúa: “Pero aunque se note su voluntad de gastar en estímulos internos, la realidad de las finanzas de su Gobierno y los inminentes reembolsos de deuda a los acreedores extranjeros los limitan considerablemente (su paquete de estímulo asciende a solo el 4,9% del PIB), y su intento de imprimir más dinero puede empujarlos al infierno de la inflación”.

Con todo, en el artículo se menciona los “nuevos casos en Buenos Aires están aumentando, y hay cada vez más críticas al estricto confinamiento (las restricciones se han suavizado en otros lugares). Sin embargo, su deseo de cuidar de la gente y la decisión de desviar recursos del pago de la deuda para hacerlo -aún a riesgo de un inminente colapso financiero- ha sido la mejor opción entre las malas alternativas”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En una nueva ronda de negociaciones, Argentina intentará cerrar una reestructuración de deuda exitosa

Next Post

Mauricio Macri reapareció junto a Elisa Carrió: denunciaron que hay “atropellos institucionales”

Related Posts

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro
Politica

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

14 julio, 2025
Next Post

Mauricio Macri reapareció junto a Elisa Carrió: denunciaron que hay "atropellos institucionales"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In