• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: ya hay 64 distritos bonaerenses que salieron de la cuarentena, pero 40 siguen bajo encierro preventivo

18 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una provincia, tres escenarios de cuarentena. Buenos Aires tiene en su vasta geografía panoramas diferenciados de la epidemia de coronavirus y eso determinó el ingreso de 64 municipios a la

fase 5 del aislamiento social preventivo y obligatorio. Es decir, a la “nueva normalidad”.

Son mayoría, pero traducido en habitantes representa apenas el 10% del total de bonaerenses. El núcleo duro de los contagios y el sector donde el virus está adherido con más fuerza es el área metropolitana que abarca 40 distritos, pero impacta sobre 13,2 millones de personas.

Ese inmenso núcleo urbano que rodea a la Capital Federal abarca apenas el 3% del territorio y allí el confinamiento social sigue rígido: las restricciones a la circulación se mantienen inflexibles hasta -por lo menos- el 28 de junio. Sólo se permiten autorizaciones para reanudar actividades industriales con protocolo y autorizadas por los gobiernos nacionales y provinciales.

Las salidas recreativas están vedadas, Se mantiene la prohibición de reuniones sociales y el traslado de personas está permitido sólo para personal esencial o exceptuado por los decretos de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo.

En ese “Conurbano ampliado” se concentró más del 95% de los casos confirmados de COVID-19 que registra Buenos Aires, un total de 16.500 hasta este jueves. Ese segmento territorial alcanza el primer, segundo y tercer cordón que rodea la ciudad capital de la Argentina, pero extiende un poco más los límites: llega a Brandsen, General Las Heras y hasta Olavarría, donde un brote reciente escaló el número de infectados a 102 y dejó dos víctimas. Obligó a un fuerte retroceso en las fases.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: rojo, amarillo, verde, cuáles son los municipios del GBA con más y con menos camas ocupadas
Mirá también

Coronavirus en Argentina: rojo, amarillo, verde, cuáles son los municipios del GBA con más y con menos camas ocupadas

En una categoría intermedia aparecen 30 jurisdicciones que siguen en la fase 4. No pertenecen al AMBA y anotaron casos de la peste pandémica en los últimos 21 días. Por reunir esas condiciones, acceden a la habilitación de los comercios de cercanía para la venta por menor con acceso de clientes, siempre con protocolos sanitarios revisados.

De acuerdo con la proyección estadística viven 2.079.000 personas en localidades de llanura y cerca de cauces de ríos o de lagunas bonaerenses. Hay del centro (25 de mayo, Saladillo, Baradero); del noroeste (Villegas, San Antonio y Carmen de Areco; San Andrés de Giles), del litoral marítimo (Necochea, Lobería, Partido de la Costa, Madariaga, Mar del Plata) y del sur (Tres Arroyos, Bahía Blanca).

Coronavirus en Buenos Aires
En qué fase se encuentra cada municipio

Fase 3: Con circulación local
Fase 4: Con casos en los últimos 21 días
Fase 5: Sin casos en los últimos 21 días



Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia de Bs.As. Infografía: Clarín

Tienen diversas estrategias para controlar las posibles expansiones del COVID-19 y en todos los casos los alcaldes establecen medidas de prevención y control de tránsito poblacional.

En una etapa que podría definirse como de regreso a una vida regular, 1,7 millones de bonaerenses se preparan para salir de comer a un restaurante o celebrar el Día del Padre con la familia. Por allí transitan esos 64 municipios que entran en fase 5. Llevan más de 21 días sin incorporar casos de pacientes o -en algunos casos- nunca tuvieron un solo infectado.

Esa jerarquía consiguieron pueblos como Tordillo (el distrito más pequeño de la Provincia, con 1800 habitantes) hasta ciudades intermedias como Monte Hermoso, Trenque Lauquen, Chivilcoy o Chacabuco. También aglomerados más poblados como Tandil, Pergamino o San Nicolás.

Mirá también

Cuarentena del 1 al 5: qué significa cada fase, qué se puede hacer y qué no
Mirá también

Cuarentena del 1 al 5: qué significa cada fase, qué se puede hacer y qué no

Dejaron por ahora el concepto de “aislamiento” para entrar en la instancia de “distanciamiento social”. Podrán reanudar nuevas actividades como la venta al menor de ropa, calzado y juguetes en comercios de cercanías con ingreso de clientes; las salidas de esparcimiento; y el servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos.

Según explicaron en el Ministerio de Salud de la Provincia, los de fase 5 tienen permitido además, los eventos culturales, en el formato de transmisión remota y grabación de espectáculos; actividades deportivas al aire libre, recreativas con distanciamiento social, y encuentros sociales con distanciamiento físico de hasta diez personas.

Se preparan restauraciones y bares para atender, con protocolo y capacidad del espacio reducido a clientes que podrían volver a comer un plato y tomar una cerveza fuera de casa después de 90 días.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

La Plata. Corresponsalía​

PS​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Provincia De Buenos Aires

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Perú: con cerca de 240.000 infectados, reabren los centros comerciales

Next Post

Alerta por las mascotas: un estudio afirma que en el futuro los perros y gatos podrían provocar un rebrote del coronavirus

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Alerta por las mascotas: un estudio afirma que en el futuro los perros y gatos podrían provocar un rebrote del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In