• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más del 67% de los pacientes que recibieron plasma de recuperados de coronavirus mejoraron

18 junio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más del 67% de los enfermos de coronavirus mejoraron su estado tras recibir plasma de pacientes recuperados. ​

Lo informó este jueves el Ministerio de Salud de la

provincia de Buenos Aires ​el marco de un ensayo clínico a cargo del gobierno bonaerense para probar la efectividad de ese tratamiento y que involucró a 147 pacientes.

La noticia se conoce apenas 24 horas después de que se informara que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, positivo de coronavirus e internado en el Hospital de Llavallol, iba a recibir “una transfusión de plasma de pacientes recuperados tras detectarse una disminución en su capacidad respiratoria”. 

Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora.

Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora.

Este jueves, según se informó oficialmente,  Insaurralde “se siente mejor, está afebril y comió“.

Se espera que, como ocurrió en la mayoría de los casos que se estudian en el marco del “Protocolo Provincial de Investigación sobre Plasma de Convaleciente de Covid-19”, los anticuerpos presentes en ese componente sanguíneo contribuyan con la recuperación del Intendente de Lomas de Zamora.

Mirá también

Coronavirus: Insaurralde recibió la transfusión de plasma y esperan a ver cómo evoluciona
Mirá también

Coronavirus: Insaurralde recibió la transfusión de plasma y esperan a ver cómo evoluciona

No obstante, los expertos que forman parte del estudio que se inició hace un mes son cautos. 

En el ensayo clínico, según detalló la cartera a cargo de Daniel Gollán, de los 147 pacientes, 79 experimentaron una alentadora mejoría y 20 se recuperaron por completo y fueron dados de alta. O sea, el 67, 34 por ciento.

Mirá también

El duro pronóstico sobre la salud de Martín Insaurralde: "La tiene difícil"
Mirá también

El duro pronóstico sobre la salud de Martín Insaurralde: “La tiene difícil”

La directora provincial de Hemoterapia, Nora Etchenique, está a cargo del Instituto del Ministerio de Salud bonaerense que se encarga de las extracciones y la elaboración de las unidades de plasma para su distribución.

“Hay que evaluar varias cosas todavía para decir que éste es un tratamiento”, evaluó Etchenique y explicó: “Estamos ante una enfermedad nueva, que tiene solo seis meses y se conoce muy poco, pero lo que sí se sabe es que la gente que se recuperó formó anticuerpos contra el coronavirus”.

Y detalló que “el pico máximo de formación de anticuerpos se da a los 40 días de haber contraído el virus, cuando ya pasaron los síntomas y la persona está bien”.

El caso de Sandra y Magdalena

Sandra González es una enfermera del hospital de Pacheco que después de estar 21 días internada en el hospital Magdalena V. de Cordero, en el partido de Tigre, pudo regresar a su casa tras recibir el tratamiento con plasma de pacientes recuperados.

Mirá también

El "protocolo para reuniones políticas" que armó Axel Kicillof para prevenir contagios en su equipo
Mirá también

El “protocolo para reuniones políticas” que armó Axel Kicillof para prevenir contagios en su equipo

Su donante fue Magdalena Lamenza (28), médica ginecóloga que, tras sufrir un cuadro leve de coronavirus, le donó plasma.

Sandra quiere conocer a Magdalena y agradecerle la donación. “Tenía miedo de morirme, la tos era constante, andaba fatigada, agotada, no podía ni caminar del cansancio por toser”, afirmó.

“Al plasma te lo pasan como a un suero, me lo pusieron un domingo a la madrugada y, tres horas más tarde, pude dormir sin tos“, dijo, y transmitió el alivio que sintió al volver a descansar.

“Me sentí mejor muy rápido, por eso quisiera agradecerle a Sandra y pedirle a todos los recuperados que puedan donar, que lo hagan”, agregó.

Su donante, Magdalena, no lo dudó: ya donó en dos oportunidades y sabe que cada donación puede salvar hasta cuatro vidas.

Mirá también

Coronavirus: sin "bala de plata", cómo avanza el estudio de tratamientos y vacunas
Mirá también

Coronavirus: sin “bala de plata”, cómo avanza el estudio de tratamientos y vacunas

“Voy a volver a hacerlo todas las veces que pueda, y ojalá que se sumen los demás recuperados. Es una gran alegría poder ayudar en momentos como estos en que la solidaridad y la conciencia son tan importantes”, dijo.

Las personas que superaron el coronavirus, quieran informarse y donar plasma pueden llamar al 0800-222-0101, la línea gratuita del Cucaiba, el centro del Ministerio de Salud bonaerense que aporta la logística al ensayo y se ocupa del traslado de los donantes hacia el lugar de donación de sangre más cercano al domicilio.

Fuente: Télam

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Salud

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Perú: con cerca de 240.000 infectados, reabren los centros comerciales

Next Post

Alerta por las mascotas: un estudio afirma que en el futuro los perros y gatos podrían provocar un rebrote del coronavirus

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Alerta por las mascotas: un estudio afirma que en el futuro los perros y gatos podrían provocar un rebrote del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In