• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados debaten en un dictamen de consenso para regular el teletrabajo

24 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados busca emitir dictamen de consenso del proyecto que regula el teletrabajo, modalidad que se incrementó en los últimos meses en

el marco del aislamiento social y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus.

La intención fue anunciada el lunes por la presidenta de la comisión, Vanesa Siley (Frente de Todos), que convocó para hoy a las 15 a ese cuerpo parlamentario para avanzar en la firma del despacho.

“Es una demanda social, una enorme cantidad de trabajadores que están pidiendo que se regule el teletrabajo y es responsabilidad de los dirigentes, de las dirigentas”, dar una respuesta, aseveró la diputada nacional, al comenzar la reunión en la que expusieron representantes de asociaciones de empresarios, sindicalistas y abogados laboralistas.

El predictamen consensuado garantiza los derechos laborales del trabajo y los equipara con aquellos que lo hacen en forma presencial.

También, el carácter voluntario de esa modalidad de trabajo y la posibilidad de poder revertirlo, el derecho a la desconexión y a la intimidad del domicilio.

Los puntos centrales del borrador al que accedió Télam, que la Cámara de Diputados buscará aprobar en la próxima sesión, establece que el objetivo es fijar “los presupuestos legales mínimos para la regulación de la modalidad de teletrabajo en aquellas actividades que, por su naturaleza y características, lo permitan y lo acuerden en negociaciones colectivas”.

Las regulaciones específicas de esta modalidad de trabajo “se determinarán para cada actividad mediante la negociación colectiva respetando los principios de orden público establecidos en esta ley”, dice la iniciativa.

También, establece que las personas que trabajen contratadas bajo esta modalidad gozarán de los mismos derechos y obligaciones que las personas que trabajan bajo la modalidad presencial.

La remuneración -además- “será la correspondiente al convenio colectivo de trabajo, no pudiendo ser inferior, en su caso, a la que percibía o percibiría bajo la modalidad presencial”.

Además, el proyecto determina que la jornada de trabajo deberá ser pactada previamente por escrito en el contrato de trabajo, de conformidad con los límites legales y convencionales, tanto en lo que respecta a las tareas desarrolladas fuera de línea, como aquellas que se realizan en línea.

Con respecto al derecho a la desconexión, señala que “la persona que trabaja bajo la modalidad de teletrabajo tendrá derecho a no ser contactado y a desconectarse de los dispositivos digitales y/o tecnologías de la información y comunicación fuera de su jornada laboral y durante los períodos de licencias”.

Establece que quienes tengan a cargo menores, con discapacidad o adultos mayores, tendrán derecho a pautar horarios “compatibles con las tareas de cuidado” y que cualquier represalia por este motivo será considerado “discriminatorio”.

La modalidad de trabajo a distancia “debe ser voluntaria por consentimiento escrito y puede ser revertida con una notificación por el trabajador”, que podría regresar así al trabajo presencial.

Ademas, el borrador dice que el empleador deberá proporcionar el equipamiento -hardware y software-, las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas, así como asumir los costos de instalación, mantenimiento, reparación y los gastos de conectividad y consumos de servicios.

Proyecto de campaña de donación de plasma de recuperados coronavirus

Por otro lado, la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados debatirá esta tarde un proyecto de ley que impulsa la creación de una Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus de todo el país.

La comisión, que preside el diputado del Frente de Todos Pablo Yedlin, se reunirá a través de una videoconferencia a las 18 para debatir la iniciativa presentada ayer por el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

Se trata de una propuesta que es acompañada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa; el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo; el titular de la comisión, Yedlin; la diputada de Consenso Federal Graciela Camaño y el presidente del interbloque Federal, Eduardo “Bali” Bucca.

Además, firmaron el proyecto la vicepresidenta de la Comisión de Salud, Carmen Polledo (PRO); las diputadas oficialistas Cristina Alvarez Rodríguez y Cecilia Moreau, del Movimiento Popular Neuquino Alma Sapag, y los legisladores del Frente de la Concordia Misionero Ricardo Wellbach, de Córdoba Federal Carlos Gutiérrez y de Juntos por Río Negro Luis Di Giácomo.

El proyecto promueve la creación de una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de la Covid-19 de todo el país.

Establece además una licencia especial para los y las donantes bajo relación de dependencia de dos días por cada donación de plasma que realicen.

En el mismo sentido, se los reconoce como “ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina”.

El proyecto también procura garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de Covid-19, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.

Previous Post

Piden medidas para evitar la enajenación de bienes de directores de Vicentin

Next Post

La CGT repudió el espionaje ilegal en la era macrista y respaldó el proceso judicial

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Next Post

La CGT repudió el espionaje ilegal en la era macrista y respaldó el proceso judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In