• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bielsa dijo que tras la pandemia “la obra pública y privada será un despertar de la economía”

30 junio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Desarrollo Territorial y Habitat, María Eugenia Bielsa, aseguró que “la obra pública y privada será un despertar para la economía” tras la pandemia de coronavirus y sostuvo que

el desafío de esa cartera es “repensar el país de manera equilibrada y más justa”, al exponer por videoconferencia ante la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano de la Cámara de Diputados

Al destacar la importancia de los planes impulsados por el gobierno nacional, Bielsa afirmó que el objetivo central de su ministerio es reducir “el déficit” habitacional en todo el país y dijo que “va a ser muy importante el rol que la industria de la construcción tenga en la salida de la crisis de la pandemia”.

“Es un momento importantisimo para la obra pública y privada va a ser un despertar de la economía, un anclaje de la economía” tras la pandemia, aseveró la ministra ante los diputados, quien destacó la importancia de devolver “dignidad” a la gente a través de la vivienda.

Ante la comisión que preside el tucumano Domingo Amaya (PRO), la funcionaria puso de relieve que “el déficit habitacional debe estar pensado en términos de cualidad, no sólo de un número sino una serie de políticas que permiten rehabilitar viviendas que ya están para poner a disposición y resolver el déficit de stock”.

“Se ha dicho que no podemos pedir los mismos cuidados a todos en el marco de esta pandemia. Claramente es así porque es muy difícil tener esos cuidados cuando no se tiene acceso al agua o una ambulancia no puede acceder al barrio”, señaló Bielsa.

Tras destacar precisar los distintos planes y programas que lleva adelante la cartera, la funcionaria sostuvo el aislamiento obligatorio y la pandemia obligan “a repensar el país” y afirmó que “nos quedan muchas enseñanzas” tras la crisis generada por el coronavirus.

La ministra dijo además entre ellas, “debemos volver a valorar las ciudades pequeñas y medianas, inclusive las áreas rurales, y llegar allí con la infraestructura y los beneficios que tienen las grandes ciudades”-

En otro orden, Bielsa destacó la importancia de la construcción de viviendas para sectores aborígenes y población de zonas rurales que, dijo, están en carpeta de ese Ministerio, a la vez que reveló que se trata de una cuestión que trabaja junto con su par de Agricultura, Luis Basterra, para avanzar en la posibilidad de enviar una ley en ese sentido al parlamento.

Asimismo, Bielsa afirmó que esa cartera trabaja en una ley de desarrollo territorial, señaló que es un tema “que estamos trabajando”, que dijo, “se va a necesitar una interlocución permanente con las provincias y los municipios, y hacer audiencias públicas”.

Finalmente, y ante una consulta de los diputados, la ministra dijo que esa cartera trabaja en soluciones para aliviar a los deudores de créditos UVA y con agrupaciones e inmobiliarias en el tema alquileres, tras la sanción de la nueva ley aprobada por el Congreso, publicada en el Boletín Oficial.

Previous Post

Capitanich pidió a Fernández envío de profesionales de la salud para afrontar la pandemia

Next Post

Los créditos al 24% podrán comenzar a pagarse en octubre sin intereses punitorios

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post

Los créditos al 24% podrán comenzar a pagarse en octubre sin intereses punitorios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In