• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

AFA busca recibir importantes torneos de fútbol femenino

3 julio, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras el fútbol argentino permanece paralizado y sin una clara fecha de retorno por las consecuencias de la pandemia del coronavirus en el país, la AFA presentó en las últimas horas

su candidatura para albergar importantes competencias internacionales del fútbol femenino: se trata del Mundial Sub 20 y la Copa Libertadores, que se disputarán en 2021, y la Copa América 2022.

La iniciativa se enmarca en un escenario en el que el presidente de la casa madre, Claudio Tapia, busca potenciar el desarrollo de la rama femenina. Según las palabras del Chiqui, desde su asunción en AFA implementó un proceso de crecimiento como nunca existió en el país. Cierto es que la institución rectora del fútbol en la Argentina ha lanzado un proceso de captación de jugadoras juveniles en todo el país para incorporar a sus seleccionados de inferiores, que ha motivado elogios de otras asociaciones. Como antecedente, Tapia cuenta como activo la reciente organización del Sudamericano Sub 20 en las provincias de San Luis y San Juan. El campeonato comenzó el 4 de marzo y debió interrumpirse ocho días después por la llegada del brote a Sudamérica. La Conmebol prevé retomar en octubre la fase final, a la que clasificaron Brasil, Colombia, Uruguay y Venezuela.

El primer impulso real que se hizo desde Viamonte al fútbol femenino se cristalizó con la profesionalización de la actividad en el 2019, luego de que el movimiento feminista revolucionara a la sociedad y clamara por la igualdad de género en todos los ámbitos, incluido el deporte. Sabido es que el fútbol, desde siempre, ha sido un caldo de cultivo para potenciar una disparidad endémica que atañe a todos los sectores sociales.

Según se jactó Chiqui Tapia previo a ser reelegido como líder del fútbol argentino hasta 2025, la casa madre se convertirá “en la AFA de la igualdad de género” y una premisa lo respalda ya que, hasta el momento, es la única de las 233 asociaciones afiliadas a la FIFA que tiene un Departamento de Equidad para tratar el flagelo machista en el fútbol. Sin embargo, de las palabras a los hechos hay un largo trecho y hoy en día, de las 24 instituciones que militan en la Primera División masculina, apenas ocho tienen áreas para trabajar la problemática.

El mejor ejemplo de lo mucho que todavía falta por hacer lo representa la Ley del Deporte, que fue sancionada en 2015 y en uno de sus artículos explicita que debe haber un 20% de cupo femenino en las confederaciones, federaciones y asociaciones civiles sin fines de lucro. Pero, al no estar reglamentada, la norma no se cumple. En la reciente conformación del nuevo Comité Ejecutivo de AFA, la única mujer presente entre más de 30 integrantes es Lucía Barbuto, titular de Banfield. Esto se debe a que el Estatuto de la AFA postula que solamente los presidentes o vicepresidentes de los clubes pueden ocupar cargos en el Comité, pero a la vez refleja el ínfimo lugar que tienen las mujeres en sitios de poder dentro del fútbol argentino. La igualdad, queda claro, hoy permanece a años luz de distancia.

por Joaquín Grabia

Galería de imágenes

Copa América Femenina

En esta Nota

Previous Post

Con cementerios colapsados, los muertos se amontonan en las casas de Bolivia

Next Post

FOTOS | Sin techo en cuarentena: “Ciudadanos del olvido”

Related Posts

La Selección argentina se lo dio vuelta a Chile y dio un paso vital hacia las semis de la Copa América femenina
Deportes

La Selección argentina se lo dio vuelta a Chile y dio un paso vital hacia las semis de la Copa América femenina

18 julio, 2025
Deportes

River se movió rápido para retener a Facundo Colidio: otra cláusula multimillonaria

18 julio, 2025
Deportes

Debutó el hijo de Robinho en Santos, la nueva joya de Brasil, bajo la tutela de Neymar

18 julio, 2025
Suspendieron a Lautaro “Laucha” Acosta por sus duras críticas al árbitro Hernán Mastrángelo
Deportes

Suspendieron a Lautaro “Laucha” Acosta por sus duras críticas al árbitro Hernán Mastrángelo

17 julio, 2025
River hizo oficial el regreso de Juan Fernando Quintero mientras ya prepara la llegada de otros dos refuerzos
Deportes

River hizo oficial el regreso de Juan Fernando Quintero mientras ya prepara la llegada de otros dos refuerzos

17 julio, 2025
Brilló en el básquet y llegó a la NBA, pero casi termina con su vida y hoy no puede regresar a la competencia
Deportes

Brilló en el básquet y llegó a la NBA, pero casi termina con su vida y hoy no puede regresar a la competencia

17 julio, 2025
Next Post

FOTOS | Sin techo en cuarentena: "Ciudadanos del olvido"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In