• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La odisea de encontrar una cama libre en un hospital de Nueva Delhi, en plena pandemia de coronavirus en la India

3 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Samarth Thapa condujo a su madre de hospital en hospital en Nueva Delhi tras haber desarrollado síntomas claros de COVID-19, pero, tras ser rechazados en cinco centros, tuvieron que

volver a casa, donde la salud de esta mujer diabética se deterioró con rapidez hasta desarrollar neumonía por coronavirus.

“Nadie nos atendió. Fui a cinco hospitales privados y del Gobierno. No sabíamos qué hacer. Nadie nos decía qué hacer ni a dónde ir. Tenía claros síntomas de coronavirus. Rogamos con insistencia” que la atendieran, afirmó a Efe Thapa, de 28 años.

Una semana después, una radiografía mostró el daño por pulmonía en los pulmones de su madre, de 53 años, y fue entonces cuando lograron ingresarla en un hospital privado de esta capital de 19 millones de habitantes, donde todavía lucha en la UCI por recuperarse.

Mirá también

Todo vale: China reforzó con combatientes de artes marciales su frontera con la India
Mirá también

Todo vale: China reforzó con combatientes de artes marciales su frontera con la India

“Su nivel de oxígeno estaba por debajo de 70. Si hubiera sido tratada a tiempo no habría sufrido tanto”, dice Thapa.

El caso de la familia Thapa no es aislado y muestra la situación crítica que se vive en Nueva Delhi, la ciudad más afectada por el coronavirus en la India, con casi 90.000 casos confirmados de los casi 600.000 que tiene el país y unas 2.700 de las 17.400 muertes.

Con un sistema sanitario muy frágil y una inversión del 1,6% de su PIB, según la última encuesta económica gubernamental, la India, con 1.300 millones de habitantes, es ya el cuarto país con más infecciones confirmadas de COVID-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y Rusia, a pesar de tres meses de un estricto confinamiento que se ha ido relajando durante las últimas semanas.

Mirá también

Coronavirus en India: hoteles de lujo de Nueva Delhi se transforman en centros de aislamiento para enfermos
Mirá también

Coronavirus en India: hoteles de lujo de Nueva Delhi se transforman en centros de aislamiento para enfermos

Según una base de datos independiente creada por el informático Thejesh GN, que rastrea publicaciones en periódicos en inglés, hindi y otras lenguas regionales, al menos 63 personas murieron durante el confinamiento después de que les fuera negada atención médica.

Sin embargo, se cree que el número es mucho mayor en un país con un aumento continuo de infecciones, donde en la última semana se han sucedido varios récords diarios de casos detectados, como el domingo, cuando se reportaron 19.900 en una sola jornada.

La curva ascendente, que se explica en parte por el aumento considerable de test, que alcanzan casi los 9 millones, más de 200.000 diarios, ha supuesto una sobrecarga de pacientes en los hospitales, particularmente en Nueva Delhi, que tiene la mayor concentración de centros sanitarios en el país, con unos 140.

Mirá también

Un recorrido por 8 hospitales en 15 horas: el calvario de una mujer embarazada expone la crisis sanitaria de la India
Mirá también

Un recorrido por 8 hospitales en 15 horas: el calvario de una mujer embarazada expone la crisis sanitaria de la India

“Es como si Nueva Delhi estuviera sentada sobre una bomba de relojería y la situación en el resto del país es igualmente peligrosa”, asegura a Efe el presidente del Foro de Médicos y Científicos Progresistas, Harjit Singh Bhatti.

Manish Sisodia, segundo en la cadena de mando del Gobierno capitalino, donde se ha iniciado una campaña masiva de detección de infectados, predijo que Nueva Delhi podría alcanzar los 550.000 casos antes del 31 de julio, para lo que necesitarían 80.000 camas.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

Como primer paso, y a medida que aumentaban las quejas de pacientes que eran rechazados de los hospitales, el Gobierno regional lanzó la aplicación Delhi Corona, que aporta información actualizada sobre la disponibilidad de camas en los centros sanitarios públicos y privados de la metrópolis.

También se dio por concluido el pasado fin de semana en la capital el hospital para pacientes de coronavirus más grande del país, un recinto con 10.000 camas levantado en el terreno de una organización espiritual y que tiene el tamaño de unos 22 campos de fútbol. Con anterioridad, también se usaron vagones de tren reconvertidos para tratar a enfermos del virus.

Mirá también

Yoga, la respuesta de la India para hacer frente al confinamiento por el coronavirus
Mirá también

Yoga, la respuesta de la India para hacer frente al confinamiento por el coronavirus

El todopoderoso ministro de Interior indio, Amit Shah, dijo que el hospital sería administrado por personal militar y que el Gobierno construiría además un centro con un millar de camas, 250 de ellas de cuidados intensivos.

Pero las medidas, según algunos expertos, llegan demasiado tarde.

El doctor Souradipta Chandra, principal consejero médico de la Unión Europea en la India, explica a Efe que la actual situación muestra la “incompetencia” de las autoridades nacionales y locales.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Deberían haber inyectado un montón de dinero y hacer que los hospitales aumentasen el número de camas, el número de doctores formados para tratar el coronavirus, tener más oxígeno preparado. No han hecho nada de esto”, lamenta el doctor Chandra.

Desde el partido Aam Aadmi, que gobierna Nueva Delhi, defendieron sin embargo la respuesta de las autoridades, ya que “no se esperaba un aumento tan grande como este” en el número de casos.

“En las diferentes etapas los desafíos han sido diferentes. Les seguimos haciendo frente. Solucionamos los problemas tan pronto como los detectamos”, subrayó a Efe un portavoz del partido, que pidió el anonimato.

Sarwar Kashani. Agencia EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Unión Europea

  • Nueva Delhi

  • Coronavirus

  • Brasil

  • India

  • Rusia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Identificaron en Floresta un nuevo centro clandestino de detención durante la dictadura

Next Post

Con menos ingresos impositivos, se consolida el rojo de las cuentas públicas

Related Posts

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Next Post

Con menos ingresos impositivos, se consolida el rojo de las cuentas públicas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In