• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Martha Argerich en el Colón, gratis y por streaming, y una nueva joya para el archivo

4 julio, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El histórico concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel bajo la dirección musical del maestro Zubin Mehtaque se realizó el año pasado en el Teatro Colón, con la

participación especial de la pianista argentina Martha Argerich se podrá ver este domingo 5 de julio a las 20 a través de www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa de manera gratuita.

En esa ocasión, la pianista argentina interpretó el Concierto para piano en La menor, Op. 54 de Robert Schumann. El programa musical se completó con el Concertino para orquesta de cuerdas de Ödön Pártos y la Sinfonía No. 6, en Fa mayor, Op. 68 “Pastoral” , de Ludwig van Beethoven.

Después de 50 años de colaboración junto a la Filarmónica israelí, Mehta decidió dejar la dirección musical de la célebre orquesta realizando una gira que incluyó cuatro presentaciones en el Teatro Colón, en el marco del ciclo Grandes Intérpretes Internacionales. A ellos se sumó la notable artista argentina Martha Argerich.

De lujo: El director de orquesta Zubin Metha junto a Martha Argerich en Teatro Colon. (Foto Emmanuel Fernández)

De lujo: El director de orquesta Zubin Metha junto a Martha Argerich en Teatro Colon.(Foto Emmanuel Fernández)

Tras la última función, el director musical recibió de la mano de la Directora General del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, una medalla como recordatorio de su paso por el Teatro Colón junto a la Filarmónica de Israel. Asimismo, Zubin Mehta donó su batuta al Teatro Colón.“Muchísimas gracias, es un honor, un placer increíble venir siempre aquí, con mi gran orquesta, a quién también le dedico este premio”, declaró entonces Mehta.

La transmisión de este domingo 5 de julio, a las 20, estará disponible también en www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa y en las redes sociales oficiales del Teatro Colón: www.facebook.com/TeatroColonOficial, www.youtube.com/teatrocolontv y www.instagram.com/teatrocolon

Mirá también

Martha Argerich: como siempre, pero un poquito diferente
Mirá también

Martha Argerich: como siempre, pero un poquito diferente

Mirá también

Zubin Mehta y Martha Argerich, una dupla de lujo en el Teatro Colón
Mirá también

Zubin Mehta y Martha Argerich, una dupla de lujo en el Teatro Colón

Por otra parte, el Teatro Colón continúa sumando contenidos a través de su página web con distintas propuestas artísticas, visuales, auditivas y lúdicas, que se encuentran disponibles y que pueden ser disfrutadas en cualquier momento en el marco del programa Cultura en Casa.

Entre esas opciones se suma un material inédito del año 1965, un concierto de Claudio Arrau, uno de los grandes pianistas del siglo XX, y que forma parte del archivo histórico musical del Colón. Se trata de su nueva sección, disponible en el sitio web: www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa/archivo-historico.

Mirá también

Mirá también

Luciano Pereyra y Lang Lang: la sociedad menos pensada, de Luján a la China

La notable interpretación de Arrau fue acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la batuta del maestro argentino Teodoro Fuchs y se realizó el 1 de agosto de 1965 y se trata de un joya histórica.

Esta inolvidable función se suma a los ya existentes: el célebre debut de Luciano Pavarotti en 1987 con La Bohème en el escenario del Colón, el invaluable registro sonoro de Martha Argerich en 1969 y el ilustre debut de José Carreras en 1973.

El concierto que el pianista Claudio Arrau dio en el Colón el 1 de agosto de 1965 se suma al tesoro que el Teatro Colón pone a disposición del público.

El concierto que el pianista Claudio Arrau dio en el Colón el 1 de agosto de 1965 se suma al tesoro que el Teatro Colón pone a disposición del público.

Próximamente estarán disponibles la ópera Carmen de 1968 con la interpretación de la cantante lírica Grace Bumbry y el debut de Montserrat Caballé en el año 1965. Todas las obras se encuentran digitalizadas para ser escuchadas con sonidos limpios, nítidos y claros.

E.S.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Martha Argerich

  • Zubin Mehta

  • Teatro Colón

  • Música

  • Spot

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Roces entre la Iglesia y el kirchnerismo duro por la pandemia y el caso Vicentin

Next Post

Un miembro del nuevo comité de asesores le pide al Gobierno un protocolo urgente para asignar camas y respiradores

Related Posts

De qué murió Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
Espectaculos

De qué murió Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit

19 octubre, 2025
Dolor en la música por la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit
Espectaculos

Dolor en la música por la muerte de Sam Rivers, bajista y fundador de Limp Bizkit

19 octubre, 2025
Guns N’ Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel
Espectaculos

Guns N’ Roses en Argentina: entre una catarata de clásicos rockeros y la devoción de un público fiel

18 octubre, 2025
El Indio Solari rompió el silencio: críticas a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito
Espectaculos

El Indio Solari rompió el silencio: críticas a Javier Milei, elogios a Cristina Kirchner y respaldo a Lali Espósito

18 octubre, 2025
Espectaculos

El Festival de Cine de Mar Del Plata anunció los títulos de su nueva sección dedicada a series de todo el mundo

15 octubre, 2025
De qué murió Diane Keaton
Espectaculos

De qué murió Diane Keaton

11 octubre, 2025
Next Post

Un miembro del nuevo comité de asesores le pide al Gobierno un protocolo urgente para asignar camas y respiradores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In