• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández reafirmó que el rescate de Vicentín busca “preservar a un operador económico importante”

13 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la decisión de su Gobierno de rescatar a la empresa Vicentin se sustenta en la necesidad de “preservar a un operador

muy importante para la economía argentina” y admitió haber tenido una “percepción errada” acerca de la mirada de algunos sectores sobre lo que ocurrió con la firma cerealera.

“Yo creí que la situación estaba mucho más asumida porque estábamos recuperando una empresa importantísima; me acusaron de cosas horribles, bueno vamos a ver cuáles son las propuestas”, expresó el Presidente, quien ironizó que, si sus intenciones fueran sólo expropiar, “no hubiese pensado en una empresa en quiebra”.

En una entrevista con FM La Patriada, el mandatario defendió su decisión de ir al rescate de la empresa Vicentin porque es la “primera agroexpotadora del país” y agregó: “estoy preservando la continuidad de un operador muy importante para la economía argentina y para que eso no se siga trasnacionalizando”.

“Yo me equivoqué con el tema Vicentin, porque pensé que la situación de crisis (de la empresa) estaba más asumida y que cuando anunciáramos su intervención todos iban a festejar”, admitió.

En esa línea, reveló que en un dialogo que tuvo con el CEO de la cerealera, Sergio Nardelli, éste le reconoció su imposibilidad de recuperar Vicentin

“El señor Nardelli, me dijo a mí ‘perdi mi empresa, yo ya no la puedo recuperar'”, contó el mandatario en la entrevista.

“La verdad, lo que me propuse es salvar una empresa, que es un empresa de referencia en un mercado estratégico para la Argentina. Parado no está, seguimos trabajando. Lo que no quiero es generar un conflicto. No quiero vivir en un país donde cada decisión que se toma es un Boca-River”, dijo.

En ese sentido, aseguró que “soy muy repestuoso de la propiedad privada”, pero al mismo tiempo resaltó la millonaria deuda que tiene la cerealera con el Banco Nación y planteó la necesidad de “tomar estos temas con seriedad y no dejarse llevar con por locuras ideológicas”.

“Me dicen `sos un chavista que quiere exprorpiar`. Si yo quiero expropiar, no expropio una empresa en quiebra, expropio una floreciente”, dijo y fundamentó su decisión en la necesidad de que “el Estado nacional tenga una empresa de referencia” en un mercado estratégico para el país.

Previous Post

Alberto Fernández pidió “terminar con este tiempo de odio”

Next Post

La Oficina Anticorrupción decidió no apelar una resolución que beneficia a Cristina Kirchner en un tramo del caso Cuadernos

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

La Oficina Anticorrupción decidió no apelar una resolución que beneficia a Cristina Kirchner en un tramo del caso Cuadernos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In