• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo funcionan los subsidios para que clubes de barrio mejoren su infraestructura

15 julio, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Clubes en default: récord de cheques rechazados por falta de fondos
La crisis de los clubes barriales analizada desde adentro
Cuál es el nuevo plan del Gobierno para

ayudar a los clubes de barrio

Dada la emergencia del COVID-19, y habiendo transcurrido ya más de cien días de Aislamiento Social y Preventivo Obligatorio (ASPO), los clubes y las entidades deportivas comunitarias no escapan, como otras actividades, al grupo que tal vez tengan una afectación de más largo plazo. A su vez, dependiendo del deporte en el que se enfoquen, dependerá de que tan incierta sea su posible reactivación.

No obstante, sabemos que existirá una nueva normalidad que requerirá de parte de las Comisiones Directivas de los clubes y entidades deportivas trabajar en la reforma de parte de sus instalaciones (vestuarios, cocinas entre otros), con el fin de adaptarse a los nuevos protocolos necesarios para abrir sus puertas el día después de la cuarentena.

En línea con esas necesidades es que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Resolución 252/2020, procedió a crear el Programa de Apoyo a la Mejora de la Infraestructura de Clubes de Barrio y Entidades Deportivas Comunitarias. Esencialmente, el propósito de dicha iniciativa es el de otorgar subsidios con destino a la realización de obras de infraestructura por parte de los entes antes citados.

De qué se trata el nuevo subsidio del Estado para clubes de barrio

Cabe señalar que, para ser considerados como tales, los clubes deben cumplir los requisitos consignados en el Artículo 5° de la Ley 27.098. Entre ellos, poseer personería jurídica vigente y domicilio legal en la Argentina, acreditar una antigüedad mínima de tres años desde su constitución formal, y poseer una cantidad mínima de 50 socios y máxima de dos mil socios al momento de su inscripción en el registro respectivo.

Los destinos posibles para los subsidios son la construcción de espacios deportivos en el exterior, reformas de vestuarios; accesibilidad, seguridad, readecuación del sistema eléctrico, mejoras en cubierta, cocina; pintura general, y otros objetos no especificados.

Los fondos para los proyectos seleccionados se canalizarán a través de la tarjeta “Clubes en Obra”, a ser emitida por el Banco Nación Argentina, para el caso de las compras de materiales, y mediante transferencias bancarias cuando se trate del pago de mano de obra y demás gastos asociados.

El Gobierno lanza inversión de $2500 millones en infraestructura deportiva y turística

Las solicitudes de apoyo económico deberán presentarse ante la Subsecretaría de Infraestructura Deportiva y Competencias Nacionales del mencionado Ministerio, de acuerdo con el instructivo correspondiente. No se entregarán fondos ni se otorgarán nuevos apoyos a aquellos beneficiarios que hubieren percibido fondos con anterioridad y cuyo plazo de rendición estuviere vencido.

Esta es una medida de apoyo excepcional en estos momentos donde la emergencia ha sacado a la luz las necesidades prioritarias para poder seguir adelante, y donde además se podrán re-pensar todos esos proyectos que estaban en cartera antes de la emergencia esperando obtener financiamiento para poder ser llevados a cabo.

Hoy es tiempo de retomar la planificación tomando como premisa que lo que considerábamos como corto, mediano y largo plazo antes de la pandemia, tiene una nueva significación en la emergencia. Actualmente, pensar en ese largo plazo es proyectar el próximo trimestre. En ese nuevo eje de tiempo hay que repensar los clubes y su infraestructura, las obras en curso, las que estaban por hacerse y aquellas que se deberán encarar en los próximos meses post coronavirus, para plasmarlo en un plan de obras y reformas y poder acceder a esta línea de subsidios.

* Tedin es socia SMS – San Martin Suarez y Asociados, Consultora Misión Pyme y Proganó es director de Finanzas Corporativas de SMS

Previous Post

Clubes de Buenos Aires publicaron la carta enviada a Diego Santilli con un pedido urgente: volver a las canchas

Next Post

Alba Rueda: “El matrimonio igualitario fue la puerta de entrada a reconocer la diversidad”

Related Posts

Alpine dio detalles del auto que usará Franco Colapinto en Imola: qué mejoras técnicas tendrá
Deportes

Alpine dio detalles del auto que usará Franco Colapinto en Imola: qué mejoras técnicas tendrá

14 mayo, 2025
El emotivo momento del Pocho Lavezzi por el debut de su hijo Tomás en la Primera División de Unión
Deportes

El emotivo momento del Pocho Lavezzi por el debut de su hijo Tomás en la Primera División de Unión

14 mayo, 2025
Tras la eliminación ante Boca, Lanús se metió en octavos de la Sudamericana
Deportes

Tras la eliminación ante Boca, Lanús se metió en octavos de la Sudamericana

13 mayo, 2025
Godoy Cruz logró un punto de oro en Brasil para dar un paso clave hacia los octavos de la Sudamericana
Deportes

Godoy Cruz logró un punto de oro en Brasil para dar un paso clave hacia los octavos de la Sudamericana

13 mayo, 2025
El hermano de Marcos Rojo habló de su posible salida de Boca a otro equipo e hizo ruido
Deportes

El hermano de Marcos Rojo habló de su posible salida de Boca a otro equipo e hizo ruido

13 mayo, 2025
La pregunta que molestó a Gallardo y respondió con ironía: “Hice magia”
Deportes

La pregunta que molestó a Gallardo y respondió con ironía: “Hice magia”

13 mayo, 2025
Next Post

Alba Rueda: "El matrimonio igualitario fue la puerta de entrada a reconocer la diversidad"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In