• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pietragalla Corti: “La violencia institucional es un mal en democracia y debe ser erradicada”

15 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Horacio Pietragalla Corti

Horacio Pietragalla Corti

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, consideró hoy que “la violencia institucional es un mal que tiene la democracia y debe

ser erradicada”, al encabezar la reunión del Consejo Federal que integran funcionarios del área de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“La violencia institucional es un mal que tiene nuestra democracia, tenemos que trabajar juntos para generar herramientas y mecanismos que nos permitan erradicarla. Tiene que existir un compromiso de todos los poderes. Es necesario un trabajo serio y profundo que nos permita generar un cambio”, señaló Pietragalla en el inicio de la reunión.

Según un comunicado difundido por la Secretaría de Derechos Humanos, los funcionarios que participaron de este encuentro expresaron “preocupación” por el aumento de casos de abusos por parte de las fuerzas de seguridad que se registran en el país.

Al respecto, el titular del organismo nacional aseguró que desde el Poder Ejecutivo se trabaja por “fuerzas de seguridad que respeten los derechos humanos”, y aseguró que el Gobierno nacional “no está en contra” de los uniformados.

El encuentro, que se desarrolló de manera virtual, “estuvo destinado a analizar los graves casos de violencia institucional que se registraron en las diferentes jurisdicciones del país, en los que se vieron involucrados miembros de fuerzas de seguridad, tanto federales como provinciales”, indicaron desde la Secretaría.

En el marco del encuentro del Consejo Federal firmamos un documento en conjunto con las autoridades locales en derechos humanos de las 23 provincias y CABA para combatir la violencia institucional en todas las jurisdicciones del pas. pic.twitter.com/zY6gs7ToYF

Horacio Pietragalla Corti (@pietragallahora) July 15, 2020

“Esta reunión es para escuchar la opinión de todos y todas, en todas las provincias y tomar nota de la situación que están atravesando. Es el momento de poder generar un cambio participativo, que no tenga un escudo político, que tenga el compromiso de todos”, agregó el funcionario.

Pietragalla estuvo acompañado por el director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, Mariano Przybylski, y el secretario ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Agustín Di Toffino, quien estuvo a cargo de la coordinación del encuentro.

Durante la reunión, los participantes acordaron la difusión de un comunicado a través del cual expresan su preocupación por el incremento de los casos y se comprometen a “llevar adelante una agenda de políticas contra la violencia institucional, coordinando acciones desde el Consejo Federal de Derechos Humanos”.

Que manifiesta el documento

En el documento, se destacan como “las prioridades de esta agenda la modernización y profesionalización de las fuerzas de seguridad, la puesta en funcionamiento de los mecanismos locales para la prevención de la tortura, la concientización a los/as ciudadanos/as sobre sus derechos y la visibilización de la problemática”, entre otras.

Asimismo, en el texto se manifiesta “la necesidad de que estas iniciativas se transformen en políticas de Estado, independientemente del signo político de los circunstanciales gobiernos, y que las mismas involucren a los tres poderes”

“Necesitamos un Poder Judicial que avance con rapidez en el esclarecimiento de los casos, y en el juicio y castigo de los/as responsables. Un Poder Legislativo que ponga en agenda el tema a nivel normativo; y un Poder Ejecutivo que no dude en tomar decisiones firmes que garanticen el juzgamiento y la sanción de los delitos cometidos”, subrayaron desde el Consejo Federal.

Previous Post

Fernández define con Larreta y Kicillof cómo sigue la cuarentena después del viernes

Next Post

BCRA: entidades bancarias y financieras deben controlar operaciones en mercado cambiario

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

BCRA: entidades bancarias y financieras deben controlar operaciones en mercado cambiario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In