• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lacalle Pou, un liberal que reivindica el Estado y la “solidaridad”

18 julio, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fama es puro cuento”, dice Luis Lacalle Pou, un poco escéptico sobre la popularidad lograda en estos días de pandemia, y con poco más de cuatro meses

en el poder. El 66% de los uruguayos aprueba hoy su gestión, según datos de esta semana. Inclusive entre los votantes del Frente Amplio cosecha un 33%.

La política lo ubica ideológicamente en la centroderecha, pero la “etiqueta”, como él la denomina, no suele ser siempre tan precisa. Se reivindica liberal, aunque con un costado socialdemócrata. Como dirigente del Partido Nacional quiere un Estado más chico, pero también alienta la presencia estatal en cuestiones básicas como la educación, la seguridad y la salud.

Proviene de los sectores más encumbrados de la sociedad uruguaya. Vida laxa en Pocitos, estudios en el British School y carrera de abogacía en la Universidad Católica.

Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, llegó al poder como cabeza de una coalición de centroderecha. (EFE)

Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, llegó al poder como cabeza de una coalición de centroderecha. (EFE)

Viene de una dinastía política. Su abuelo, Luis Alberto de Herrera, fue un caudillo civil que creó un movimiento conservador liberal. Era aún un adolescente cuando su padre, Luis Alberto Lacalle, se convirtió en presidente del país (1990-1995), y se trasladó con su familia a la residencia en el Prado.

Cuando estudiaba derecho tuvo que responder a las críticas de sus compañeros hacia su padre. Algunos dicen que eso determinó su carrera política, pese a que en un principio la rechazaba. Si se le pregunta sobre el tema, lo rechaza tajante. “A mí me condiciona el futuro, no el pasado”, afirma.

Empezó jóven en la política, y tuvo que enfrentar muchos prejuicios en su carrera. Fue diputado en tres períodos y senador en uno, todos por el Partido Nacional (PN). En 2014 perdió en el ballotaje ante Tabaré Vázquez, y el año pasado logró la presidencia dentro de una coalición de partidos.

Luis Lacalle Pou con su esposa, Lorena Ponce de León. (Reuter)

Luis Lacalle Pou con su esposa, Lorena Ponce de León. (Reuter)

En muchos temas es conservador, como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, proyectos que votó en contra. Igual asegura que no derogará ninguna de esas iniciativas, aprobadas por el gobierno del Frente Amplio.

En otros aspectos representa la renovación: fue el primer legislador sudamericano en presentar un proyecto de autocultivo de marihuana. Cuestiona el sistema implementado por el Ejecutivo anterior sobre la marihuana. “Si el fin buscado era reducir el narcotráfico, claramente no lo logramos. Si era reducir el consumo, tampoco lo logramos. El instrumento tiene partes lógicas y otras que no”, afirma.

La oposición lo califica de neoliberal, un instrumento para destruir lo logrado hasta ahora. El responde que esos términos son sólo “etiquetas” y que su intención es mejorar la vida de los uruguayos.

Durante la asunción, Luis Lacalle Pou y Lorena Ponce de León. (AFP)

Durante la asunción, Luis Lacalle Pou y Lorena Ponce de León. (AFP)

Lacalle Pou prefiere el trato amigable, cordial, sembrando la conversación con frases populares. Se apega al diálogo y evita la confrontación ideológica extrema. Es más parecido a sus rivales del Frente Amplio que a los rancios conservadores uruguyos. Tal vez eso le hizo ganó el voto de la gente.

Hoy su imagen crece, y su gobierno puso en marcha una ofensiva para publicitar sus logros y al propio país como destino. Muchos medios argentinos han entrevistado esta semana a Lacalle Pou, en gran medida por el interés del propio Ejecutivo uruguayo de hacer más conocidas sus ideas.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Luis Lacalle Pou

  • Tabaré Vázquez

  • Frente Amplio

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Lacalle Pou: “Necesitamos relaciones transparentes, lógicas con Argentinas”

Next Post

En plena cuarentena, la carne hace punta en el corazón de los argentinos por sabor y nutrición

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

En plena cuarentena, la carne hace punta en el corazón de los argentinos por sabor y nutrición

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In