• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Jubilados: la Cámara Salteña aclaró que no puede haber períodos sin actualización

20 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la “aclaratoria” que presentó Julia Toyos, abogada que patrocina al jubilado Roberto Caliva en el juicio por reajuste de haberes, la Sala II de la Cámara Federal de Salta insistió

que habrá que esperar hasta el momento de la ejecución de la sentencia el cotejo entre los aumentos por decreto y el ajuste que marca la ley de alquileres – cuando se publique este índice– para determinar el piso de movilidad.

No obstante, Toyos le dijo a Clarín, que en los considerandos los camaristas “dejan claro que la movilidad no admite “tiempos muertos”, sin actualización. Eso comprende al segundo semestre de 2019 que quedó suspendido con la ley de Emergencia. Por lo tanto, al momento actual, habría que comparar los aumentos devengados desde julio de 2019 con los incrementos otorgados por decreto otorgados en marzo y junio. Y esa diferencia sería notablemente beneficiosa para los jubilados en comparación a los aumentos que vienen recibiendo por decreto”. En el caso de Caliva en junio debería haber percibido $ 12.051 más.

Como explicó este diario, el fallo de la Cámara salteña determinó que hasta que el Congreso sancione una nueva ley de movilidad, los aumentos de las jubilaciones y pensiones por decreto no pueden ser inferiores a los índices fijados en la ley de alquileres sancionada días atrás por el Congreso.

Mirá también

El Banco Central alerta sobre las estafas en el IFE y en las operaciones por homebanking
Mirá también

El Banco Central alerta sobre las estafas en el IFE y en las operaciones por homebanking

Esa ley fija los ajustes de los contratos de locación para vivienda combinando en partes iguales el índice de precios IPC y el índice RIPTE (que mide la evolución de los salarios formales).

El fallo especifica que hasta marzo de 2018 se aplican los aumentos de la fórmula de movilidad (ley 26.417) aprobada durante el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, sin la quita de 8 puntos que el Gobierno de Mauricio Macri​ hizo al empalmar la fórmula anterior con la nueva. Luego, hasta diciembre de 2019 se aplica la fórmula de movilidad aprobada en diciembre de 2017 (ley 27.426) durante la gestión macrista. Y a partir de la sanción de la ley 27.541 (Emergencia) de fin de 2019, según los aumentos por decreto hasta que el Congreso Nacional sancione una nueva ley de movilidad, con la salvedad que “en este último período” el ajuste de los haberes no puede ser inferior al índice de la ley de alquileres (50% Inflación, 50% salarios-RIPTE).

En la respuesta a la “aclaratoria”, los camaristas dicen que aun “permanece indefinido desde cuándo habrá publicación oficial del índice de la ley 27.551 (de alquileres) -y qué período abarcará su “construcción”. Tampoco se sabe la fecha en que entrará en vigencia la nueva ley de movilidad, la que seguramente tomará en cuenta para la determinación del índice variaciones verificadas en períodos anteriores a su sanción. De tal modo, existe riesgo cierto de que un pronunciamiento anticipado al respecto, con fuerza de cosa juzgada, pueda dar lugar a liquidaciones superpuestas con la ley futura, provocando una inadmisible duplicación de incrementos”.

Mirá también

Aumentos de jubilaciones: la ANSeS impulsa un proyecto de movilidad que toma como referencia los salarios y la recaudación
Mirá también

Aumentos de jubilaciones: la ANSeS impulsa un proyecto de movilidad que toma como referencia los salarios y la recaudación

Los camaristas esperan que “para la etapa de ejecución se hayan superado las incertidumbres inicialmente señaladas y pueda hacerse una valoración integral “del ejercicio”, en sintonía con el criterio sentado por la Corte Suprema en el fallo “Badaro”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jubilados

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El príncipe “borrado”, los posteos censurados y el gesto de la reina: la trama del casamiento secreto de la princesa Beatriz

Next Post

El juez Ramos Padilla rechaza el intento del ex ministro Garavano de apartarlo del caso D´Alessio

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

El juez Ramos Padilla rechaza el intento del ex ministro Garavano de apartarlo del caso D´Alessio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In