• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Taiana: “La cuestión Malvinas une a los argentinos”

24 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Taiana, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado

Jorge Taiana, presidente de la Comisin de Relaciones Exteriores

del Senado

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Taiana, consideró este jueves que “la cuestión Malvinas une a los argentinos”, durante el tratamiento y la aprobación de dos proyectos de ley para crear el Consejo Asesor de Asuntos Relativos a las islas y la demarcación del nuevo límite exterior de la plataforma continental.

Taiana expresó que “es muy importante que el Senado haya aprobado estas dos iniciativas con el aval de todas las fuerzas políticas porque muestra que la cuestión Malvinas es una causa nacional”.

“El objetivo principal es que el tema Malvinas nos una a todos los argentinos bajo un mismo reclamo de soberanía”, definió.

Sobre la creación de un Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, Taiana señaló que su objetivo es “generar un ámbito de reflexión y asesoramiento que reúna las voces de los distintos actores de la sociedad argentina para la elaboración de políticas de estado”.

“La superficie comprendida en la demarcación presentada, entre las 200 millas marinas y el límite exterior es de aproximadamente 1.700.000 km2, equivalente a cerca del 48% del territorio emergido de la República Argentina que se suman a los aproximadamente 4.800.000 km2 comprendidos entre las líneas de base y las 200 millas marinas”, puntualizó.

Taiana indicó que se trata de “una zona donde hay gran cantidad de hidrocarburos y minerales que corresponden a la Argentina por derecho propio”.

“Tenemos que pensar la Argentina como un país con proyección hacia el Atlántico Sur. En el mar, en el Atlántico Sur, en las Islas y en el sector antártico hay una enorme riqueza y por eso todo lo que hagamos en materia de investigación y desarrollo es fundamental para el presente y futuro de nuestro país”, resaltó el excanciller.

Previous Post

Rossi: tras la pandemia “se fortalecerá el vínculo” de las FF.AA con la sociedad

Next Post

Para Consentino el desafío del mercado de capitales es “seducir” al ahorro doméstico

Related Posts

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje
Politica

Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje

11 noviembre, 2025
Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H
Politica

Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H

11 noviembre, 2025
Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Next Post

Para Consentino el desafío del mercado de capitales es "seducir" al ahorro doméstico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In