• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Defensa y Arsat firmaron convenio en áreas de conectividad y ciberseguridad

28 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Defensa y la empresa estatal de telecomunicaciones, Arsat, firmaron este lunes un acuerdo marco de colaboración y asistencia mutua, en áreas de conectividad, ciberseguridad y

para el intercambio de información y capacitación.

El ministro Agustín Rossi visitó la Estación Terrena en Benavídez de la empresa de telecomunicaciones del Estado nacional, desde donde participó de una videoconferencia con el titular de Arsat, Pablo Tognetti, se informó oficialmente.

A partir de ese convenio, la cartera de Defensa y la empresa de telecomunicaciones establecen un marco para la cooperación institucional, además de “perseguir la unidad de acción del Estado y la eficiencia y economía de los recursos disponibles, a fin de asistirse y asesorarse mutuamente en pos del logro de los objetivos de sendas entidades”, se indicó.

El acuerdo forma parte de los convenios marco que Arsat viene celebrando con diversos organismos públicos, con el foco puesto en el “fortalecimiento” del trabajo conjunto.

La firma del convenio marco por parte de ARSAT con el Ministerio de Defensa fue realizada por su vicepresidente, Guillermo Rus, y por el miembro del directorio y apoderado, Facundo Leal.

Estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de Brigada Juan Martín Paleo; por el Ministerio de Defensa, el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi, y el subsecretario de Ciberdefensa, Oscar Ramón Niss.

Por la Secretaría de Innovación, participaron la secretaria de Innovación, Micaela Sánchez Malcolm y el subsecretario TIC, Martín Olmos.

El acuerdo contempla la cooperación de diversas áreas de conectividad, ciberseguridad, equipamiento, intercambio de información y capacitación.

Al respecto, Pablo Tognetti indicó que “este convenio marco involucra por el lado de Arsat el uso de capacidad y servicios satelitales, la red de fibra óptica y el Centro Nacional de Datos”.

En ese sentido, detalló que “las actividades de cooperación que se acuerden en concreto darán lugar a la suscripción de convenios específicos”.

Por su parte, Agustín Rossi expresó que la “complementación con Arsat nos parece imprescindible para el desarrollo de la defensa nacional”.

Además, tras la reunión, el titular de la cartera de Defensa manifestó el deseo de “ser socios de Arsat para trabajar en conjunto distintos tipos de desarrollos y todo lo que se pueda en el futuro”, al tiempo que expresó la voluntad de “avanzar desde la industria de la defensa en aspectos que tienen que ver con el desarrollo tecnológico”.

Tras la videoconferencia, el ministro recorrió las instalaciones de la Estación Terrena de la empresa de telecomunicaciones, donde visitó el Centro Nacional de Datos, uno de los datacenter más confiables y seguros de Latinoamérica y el único del país con certificaciones TIER III del UptimeInstitute por su diseño y construcción.

Previous Post

“Quiero hacerme un nombre en el fútbol como Luka Romero”

Next Post

Cafiero mantuvo reuniones con Solá y De Pedro por el Presupuesto 2021

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Cafiero mantuvo reuniones con Solá y De Pedro por el Presupuesto 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In