• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Reto aceptado”: fotos de mujeres para apoyar a otras mujeres

28 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entramos a Instagram y vemos un sinfín de fotos de rostros de amigas, compañeras de trabajo, vecinas, familiares, funcionarias, actrices. Todas en blanco y negro, todas con el hashtag #womensupportingwomen: mujeres apoyando mujeres. 

data-adtype=”cajagrande”/>

La campaña, o más bien “el reto” -la invitación es #challengeaccepted (reto aceptado) tiene un par de días y millones de seguidoras en el mundo. En una suerte de cadena, una mujer publica una foto y “reta” a otra para que también lo haga, y así. El objetivo: visibilizar el apoyo entre mujeres, la “sororidad”, el “no estás sola”. 

“Me encanta esta forma sencilla de elevarnos unas a otras. #retoaceptado. Gracias por nominarme @vanessabryant ”, publicó el lunes la modelo Cindy Crawford. “Reto aceptado”, había escrito el domingo Khloe Kardashian: “A todas mis reinas: difundamos el amor y recordemos ser un poco más amables entre nosotras. #womensupportingwomen”.

Otras celebridades que participaron son las actrices Kerry Washington, Jennifer Garner, Kristen Bell y Eva Longoria, que ayudaron a que la campaña ganara visibilidad.

Mirá también

Challenge Accepted: el reto viral de Instagram que es solo para mujeres
Mirá también

Challenge Accepted: el reto viral de Instagram que es solo para mujeres

“La tendencia va en aumento y se duplica en un día -dijo el lunes una vocera de Instagram-. Vemos que la mayoría de las participantes publican notas relacionadas con la fortaleza y el apoyo a sus comunidades”. Ya son más de tres millones de mujeres las que compartieron sus fotos.

Las redes sociales se imponen como los medios más veloces para instalar campaas y mensajes. Hoy, más de 3 mil millones de personas en el mundo usan Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger. Además, el total de mensajes enviados se incrementaron en más del 50% desde que comenzó el coronavirus y las llamadas de video y audio aumentaron el 100% mes a mes en la web. No es la primera vez que los usuarios de Instagram apoyan una causa con fotos en blanco y negro. En 2016 el reto fue concientizar sobre el cáncer.

¿Cómo comenzó esta cadena? Hay quienes dicen que la primera fue la periodista brasileña Ana Paula Padrão que publicó su foto diez días atrás. Las mujeres en Turquía también comenzaron a compartir fotos en blanco y negro para crear conciencia sobre el feminicidio.

Otras personas aseguran que la gran inspiradora fue la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, que le respondió duramente al congresista Ted Yoho por haberla llamado “maldita perra”. El video de la joven latina que es la favorita en los Estados Unidos se hizo viral por su defensa contra el machismo. 

Pero además de ver fotos hermosas de muchas mujeres que sonríen, trabajan, posan, amamantan, caminan, cocinan, corren, algunos se cuestionan si este sinfín de imágenes tienen algún impacto concreto en el feminismo o si ayudan al empoderamiento femenino, como se planteó.

En Estados Unidos incluso varias mujeres salieron a criticar la iniciativa, a la que trataron de frívola, inútil y una pérdida de tiempo. “Señoras -tuiteó la escritora Alana Levinson- en lugar de publicar esa selfi en blanco y negro ¿por qué no nos adentramos en el feminismo con algo más arriesgado, como alejarse de su amigo que es un abusador?”.

“El desafío fotográfico en blanco y negro está destinado a celebrar la fuerza, difundir el amor y recordar a todas las mujeres que apoyarse mutuamente es lo más importante“, dicen a Clarin desde la empresa.

La abogada de ELA, Natalia Gherardi, y su foto del reto feminista

La abogada de ELA, Natalia Gherardi, y su foto del reto feminista

“Creo que es una manera de mostrar lazos de solidaridad en algunos vínculos entre mujeres. No se si va mucho más allá como estrategia, pero destacar los rasgos y características de aquellos vínculos que nos hacen bien individual y colectivamente me parece una buena iniciativa”, dice a Clarín la abogada Natalia Gherardi, del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género.

“Hace unos días, una amiga de esas mujeres con mayúscula, me convocó a sumarme a la campaña #ChallengeAccepted. Ella me envió un mensaje privado que decía que la campaña quería dar cuenta del apoyo que nos podemos dar las mujeres en lugar de criticarnos y eso serviría como puntapié para un mensaje de empoderamiento y sororidad -explica a Clarín Mariela Bielski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina-. “Me pregunté entonces de donde viene la acción y mi amiga me contó que le llegó a través de aliadas feministas mexicanas, actrices de ese país y además averigüé que viene de Estados Unidos”.

Mariela Belski, al frente de Amnistía Argentina también participó de la iniciativa .

Mariela Belski, al frente de Amnistía Argentina también participó de la iniciativa .

“Como directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina me pareció importante darle visibilidad a esta campaña y fue así que envié el mensaje a varias amigas y conocidas mujeres lideres en sus espacios de trabajo, mujeres madres solteras que la luchan día a día, mujeres referentes de otras mujeres. Mujeres que se ocupan de todo y de todos. Mujeres que inspiran. Lo interesante de esta acción es ver cómo de pronto durante esta cuarentena las redes se han llenado de fotos en blanco y negro para visibilizar una causa y una lucha. Este tipo de campañas ayudan a visibilizar los desafíos que enfrentamos como mujeres y es también una muestra del apoyo que nos damos entre nosotras”, agrega Belski.

Julieta Díaz y su foto en Instagram para apoyar a otras mujeres

Julieta Díaz y su foto en Instagram para apoyar a otras mujeres

“Son pequeños gestos que hacen que las mujeres estemos conectadas. Ayuda a afianzar la red y ayuda a mantener calentito el fuego de esta nueva manera de empezar a ver a las otras mujeres, no como una competencia porque tenemos que lograr la mirada machista, y entonces competimos entre nosotras, no, o aquello de que las mujeres no pueden trabajar juntas porque siempre hay problemas, no, siempre son mentiras”, dice Julieta Díaz a Clarín.

“Subí mi foto por todo eso, porque estamos cambiando la cabeza, Me lo pasó una amiga y me gustó, me gustó mucho la consigna de mujeres que apoyan a mujeres, y de mujeres que admiran a mujeres -agrega Díaz-. En un mundo que es tan cruel con las mujeres, tan sanguinario, y en el que las injusticias y violencias más grandes les ocurren a las mujeres, está bueno que tomemos conciencia y veamos entre nosotras a una amiga y que nos protejamos y armemos redes”.   

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Feminismo

  • Igualdad De Género

  • Violencia De Género

  • Redes Sociales

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cantando 2020: cuál es el rol de los miembros del jurado

Next Post

IVA a la leche: el Gobierno asegura que no aumentarán los precios

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

IVA a la leche: el Gobierno asegura que no aumentarán los precios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In