• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Corrupción, narcotráfico, trata, contrabando, lavado y evasión, a cargo de un sólo fuero

29 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fuero federal porteño tiene hoy 12 juzgados de instrucción y, según se anticipa, serán fusionados con 11 penales económicos.

y, según se anticipa, serán fusionados con 11 penales económicos.”/>

El fuero federal porteo tiene hoy 12 juzgados de instruccin y, segn se anticipa, sern fusionados con 11 penales econmicos.

La Reforma Judicial que anuncia hoy el Gobierno impactará de lleno en la estructura de Comodoro Py, que ampliará el número de juzgados criminales que podrán investigar casos de corrupción, narcotráfico, trata de personas, pero también contrabando de mercaderías, lavado de activos y evasión empresaria, delitos que hasta ahora eran exclusivos del fuero penal económico.

Ambos fueros tienen similar jerarquía, comparten la misma instancia de apelación máxima, la Cámara Federal de Casación Penal y sus Tribunales Orales están en el mismo espacio físico, el edificio de Comodoro Py 2.002, en Retiro.

El fuero federal de la ciudad de Buenos Aires tiene actualmente doce juzgados federales de instrucción en el tercero y cuarto piso de ese edificio que, según se anticipa, serán fusionados con once penales económicos, ocho de los cuales funcionan en Avenida de los Inmigrantes 1.150, a escasos metros, y los tres restantes en Sarmiento 1.118.

En total, en un principio, habría 23 juzgados de instrucción que se ocuparán de los delitos por los que antes cada fuero intervenía de manera separada.

Los juzgados penales económicos y federales de instrucción tienen dos secretarías cada uno y si se concreta otro aspecto de la Reforma, vinculado a la supuesta separación de las mismas para crear con cada una un nuevo juzgado, el número total de juzgados federales unificados sería de 46, con lo que haría falta nombrar nuevos magistrados.

Con la renuncia del juez federal Rodolfo Canicoba Corral que se concretará desde esta noche, el fuero federal tiene ya tres vacantes para cubrir: la suya, la que dejó Sergio Torres al ser nombrado en la Suprema Corte bonaerense y la del juzgado federal 11 que estuvo a cargo del fallecido Claudio Bonadio.

Ambos fueros, de igual jerarquía, comparten sede física en Comodoro Py para la mayoría de sus Tribunales Orales y tienen la misma instancia máxima de apelación previa a la Corte Suprema, la Cámara Federal de Casación

Según se anticipa, se unificarán la Cámara Federal y la Cámara Nacional en lo Penal Económico, que cumplen el rol de primera instancia de apelación previa a una intervención de Casación Penal.

La Cámara Nacional en lo Penal Económico tiene dos salas con tres jueces cada una, con sede en avenida de los Inmigrantes, y la Federal cuenta con dos salas de tres jueces y una de ellas, la sala segunda, tiene dos vacantes.

En cuanto a los Tribunales Orales de los dos fueros, la mayoría de ellos funcionan ya en Comodoro Py 2002: el Penal Económico tiene cuatro en el edificio compartido con el fuero federal.

Los dos fueros suelen interactuar entre sí ya que muchas veces hay conflictos de competencia vinculados a los delitos a investigarse, como ocurrió en la causa Oil Combustibles, entre la jueza del fuero económico María Verónica Straccia y su par federal Julián Ercolini.

El proyecto será presentado por el Presidente y la ministra de Justicia, Marcela Losardo.

El proyecto ser presentado por el Presidente y la ministra de Justicia, Marcela Losardo.

El presidente Alberto Fernández presentará este miércoles el proyecto de ley de Reforma de la Justicia, que además de unificar y duplicar los juzgados federales, designará un consejo de notables para que asesore al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema en aspectos claves como la composición de la Corte Suprema, el funcionamiento del Consejo de la Magistratura o la implementación del sistema acusatorio, entre otros temas

Los once miembros del Consejo Consultivo son: Carlos Alberto Beraldi, Inés Weinberg de Roca, Enrique Bacigalupo, Andrés Gil Domínguez, Gustavo Ferreyra, León Arslanian, Marisa Herrera, Hilda Kogan, Claudia Sbdar, María del Carmen Battaini y Omar Palermo.

El anuncio y los lineamientos generales del proyecto de ley serán presentados a las 16, en la Casa Rosada por el jefe de Estado, junto a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y legisladores nacionales invitados especialmente para asistir de manera remota.

La reforma, -que, todo indica, podría ser enviada esta semana por el Ejecutivo al Congreso para su análisis- tiene por principal objetivo mejorar el fuero federal, fusionando los doce juzgados criminales con los once de penal económico y duplicando su número para dinamizar esta área judicial que se ocupa de los delitos complejos como narcotráfico, trata y corrupción, entre otros.

Sobre el diseño de la propuesta estuvo trabajando el propio Fernández junto a la ministra Losardo; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

Previous Post

La Volpe le hizo su crítica a Bielsa: “Me gustan los que arriesgan más”

Next Post

El intendente de Victoria dijo que “es muy difícil apagar los incendios” en las islas del río Paraná

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post

El intendente de Victoria dijo que "es muy difícil apagar los incendios" en las islas del río Paraná

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In