• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reapareció Roberto Lavagna y rechazó el plan oficial para dolarizar la deuda en pesos: “Es un error grave”

29 julio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ex ministro de Economía Roberto Lavagna ​reapareció este miércoles para cuestionar las intenciones del Gobierno nacional de dolarizar deuda pública que se emitió en pesos porque, alertó,

esa medida representa “un error grave”.

“Transformar deuda en pesos en deuda en dólares, como se anunció, es un error grave y una anormalidad. Las economías en desarrollo con amplios desequilibrios económicos y sociales, como la nuestra, renegocian sus deudas tratando de reducir la parte emitida en monedas duras y aumentar la emitida en moneda local”, manifestó.

A través de un mensaje que difundió por su cuenta de Twitter, el ex candidato a presidente y referente de Consenso Federal agregó que “insólitamente, al crear canales para pasar de deuda en moneda local a deuda en dólares, se está proponiendo lo contrario, lo cual va a resultar a la larga en un costo mayor para nuestro Estado y para todos nosotros”.

“Las monedas duras, de reserva, van a ser uno de los bienes más escasos de la economía argentina muchos años. Por eso hay y habrá restricciones para acceder a ellas”, opinó.

Transformar deuda en pesos en DEUDA EN DÓLARES, como se anunció, es un error grave y una anormalidad.
(Sigue)

— Roberto Lavagna (@RLavagna) July 29, 2020

Completó su observación, manifestando que “en ese marco, favorecer a unos pocos que participaron de la especulación financiera dándoles la oportunidad de cambiar pesos por dólares, será una fuente de inequidad”.

Lavagna cuestionó así uno de los objetivos que se fijaron en el proyecto que envió el Gobierno nacional para ampliar el Presupuesto 2019, con vigencia por las prórrogas que dispuso el presidente Alberto Fernández. 

Puntualmente, es el artículo 7 de la iniciativa el que establece que “durante el año 2020 las futuras suscripciones de títulos públicos denominados en dólares estadounidenses a emitirse bajo ley de la República Argentina por hasta la suma máxima de Valor Nominal de 1.500 millones de dólares puedan realizarse con los instrumentos de deuda pública denominados”.

Mirá también

Alivio para el Banco Central: el Tesoro logró colocar deuda en pesos por $ 110.000 millones
Mirá también

Alivio para el Banco Central: el Tesoro logró colocar deuda en pesos por $ 110.000 millones

Al respecto, el diputado por Consenso Federal Jorge Sarghini remarcó que “dolarizar la deuda de 2 fondos, es discrecional, negativo, atenta contra la negociación de la deuda”.

Entre otras cuestiones, el proyecto prevé que los gastos totales aumentarán $1.8 billones, con un incremento del 33, 6 por ciento del presupuesto vigente y se destinarán $55.324,7 millones al ministerio de Desarrollo Social para la asistencia alimentaria.

Asimismo, a través de esta ampliación, se enviarán al Anses 90 millones para el pago del IFE y 80 millones para el Programa ATP y se refuerza con 50 mil millones de pesos el Programa de Emergencia Financiera Provincia creada en abril, para atender la emergencia como consecuencia de la pandemia.

AFG 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Roberto Lavagna

  • Alberto Fernández

  • Deuda

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Venezuela: Guaidó pasó “a la clandestinidad”

Next Post

El gremio de Atilra denunció la muerte de un empleado obligado a trabajar a punta de pistola

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El gremio de Atilra denunció la muerte de un empleado obligado a trabajar a punta de pistola

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In