• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, junio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Una mujer qom de 43 años se recibió de enfermera por Zoom en plena cuarentena

30 julio, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una mujer qom se recibió de enfermera de la Facultad de Salud de la Universidad Nacional de Formosa en plena cuarentena de coronavirus ​y superando varias dificultades para lograr

el éxito, informó en su página de Facebook la Comisión Interétnica de Estudiantes de Pueblos Originarios (CIEPO).

Desde la institución mostraron su alegría porque concluyó su carrera “una compañera del grupo de jóvenes originarios que integra a nuestra organización”. “Después de varios años de perseverancia y responsabilidad Sanagachi Adela, una mujer de la étnia Qom, oriunda de Nainek, se recibió de Enfermera Universitaria, de la Facultad de Salud de la Universidad Nacional de Formosa. A quien nos sentimos orgullosos por su merecido éxito”, escribieron desde la CIEPO.

Así le tomaron a Adela Sanagachi para recibirse de enfermera. (Comisión Interétnica de Estudiantes de Pueblos Originarios)

Así le tomaron a Adela Sanagachi para recibirse de enfermera. (Comisión Interétnica de Estudiantes de Pueblos Originarios)

“Pues conocemos la historia y sus energías que puso para llegar a la meta de su carrera. Pese a la situación de salud que se esta viviendo, como ella, muchos de los estudiantes originarios hacen lo posible para seguir el ritmo de sus carreras. Y la egresada se recibió mediante examen por Zoom. Es una experiencia totalmente nuevo para nosotros rendir de esta manera. Ello significa una nueva etapa de la vida estudiantil de los jóvenes. Pero es parte del aprendizaje que día a día los estudiantes encuentran”, continuaron.

Mirá también

Madre e hija con alopecia se sacan una selfie para luchar contra los estereotipos
Mirá también

Madre e hija con alopecia se sacan una selfie para luchar contra los estereotipos

La CIEPO informó que Adela es una más de las 28 personas de esta comunidad que alcanzaron a sus metas universitarias. “Aunque son pocos los egresados hasta hoy en día pero es un hecho que haya jóvenes originarios en los niveles universitarios. Ya está dado el paso de que jóvenes originarios puedan acceder a una Universidad Nacional pública y gratuita, proviniendo de escuela secundarias, con la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, y desde localidades muy retiradas de centros urbanos (rurales)”, continuaron.

La mujer se recibió a principios de julio, pero su historia tomó relevancia este miércoles, cuando la página Web de TN publicó una entrevista con ella. “Me costó mucho llegar a esta meta. Tengo que agradecerle a mi madre más que a nadie que siempre me repetía ‘tenés que estudiar para ser alguien en esta vida'”, destacó al portal.

Mirá también

La conmovedora historia de Jorgito, el bebé prematuro de 580 gramos que venció al coronavirus
Mirá también

La conmovedora historia de Jorgito, el bebé prematuro de 580 gramos que venció al coronavirus

En 2005 se había recibido de auxiliar de enfermera, conocimientos que luego la ayudaron a asistir a su madre cuando se enfermó, momento en que debió dejar la carrera en 2011. Trabajó en el Centro de Salud Namqom de Formosa, donde conoció a su esposo (con quien tiene un hijo de cuatro años) y otros colegas que la alentaron a seguir estudiando cuando se le hacía muy complicado por situaciones personales.

En 2019, cuando cursaba el último de la carrera, perdió un hijo por un embarazo de riesgo. “Tuve preclamcia y perdí el bebé. Ahora tengo 43 y no puedo tener más hijos”, le contó a la periodista Yanina Sibona. Respecto de la discriminación, Adela dijo que nunca lo sintió en su carrera, pero que “sí ocurre en otras áreas de la universidad”.

AFG

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Pueblos Originarios

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Con el sistema de salud saturado, los pacientes de coronavirus desbordan las carpas de atención improvisadas en Ecuador

Next Post

Un juvenil de Newell’s fue denunciado por abuso sexual y el club tomó una postura determinante

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Un juvenil de Newell's fue denunciado por abuso sexual y el club tomó una postura determinante

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In